El telescopio espacial James Webb (JWST) de la NASA ha revelado un sorprendente descubrimiento en el espacio profundo: una galaxia oscurecida llamada AzTECC71, descrita como “un auténtico monstruo” por astrónomos de la Universidad de Texas (UT) en Austin.

Captada unos 900 millones de años después del Big Bang, AzTECC71 está formando cientos de estrellas al año.
Los datos del telescopio, representados en visualizaciones realizadas por artistas, retratan la galaxia como un objeto fantasmal con dos ojos y una boca abierta.
Los hallazgos cuestionan las suposiciones previas sobre la escasez de criaderos de estrellas masivas en el universo primitivo, sugiriendo que podrÃan ser de tres a diez veces más comunes.
El proyecto COSMOS-Web, que utiliza datos de la NASA, pretende cartografiar hasta un millón de galaxias y arrojar luz sobre poblaciones galácticas ocultas.

A diferencia de las observaciones ópticas tradicionales con el telescopio espacial Hubble, las capacidades infrarrojas del JWST permiten el estudio de galaxias muy oscurecidas por el polvo, ampliando nuestra comprensión de la evolución de las galaxias.