En un momento tumultuoso en los Estados Unidos, donde se creía que nada podría empeorar la situación, el presidente Joe Biden ha dado positivo por COVID-19. Así lo dio a conocer anoche la Casa Blanca, una noticia que ha dado pie a diferentes teorías, ya que el mandatario ha admitido públicamente la posibilidad de retirarse de la carrera presidencial si su salud empeoraba.
Las declaraciones se hicieron públicas a través de una entrevista que se publicó el pasado miércoles, 17 de julio de 2024. Aunque ningún doctor le había dicho que tuviera alguna afección que le limitara sobre su deber como presidente. Sin embargo, esta nueva información sí que podría cambiarlo todo.

En el comunicado oficial, Karine Jean-Pierre, portavoz de la Presidencia, indicó que Biden, de 81 años, está vacunado y reforzado contra COVID, y presenta solo “síntomas leves” como secreción nasal y tos. Aunque no tiene fiebre, recibió una dosis del medicamento Paxlovid y planea regresar a su vivienda en Delaware para aislarse. A pesar del diagnóstico, Biden aseguró sentirse bien al ser interrogado por los periodistas en el aeropuerto de Las Vegas.
Biden, quien había previsto actos de campaña en Las Vegas, llegó al aeropuerto en su limusina presidencial conocida como ‘The Beast’. Al salir del vehículo, levantó el pulgar en señal de aprobación hacia los periodistas. Sin mascarilla, subió al avión presidencial Air Force One, que lo trasladará a Delaware para su aislamiento.
Posible retiro por COVID

La presidenta de UnidosUS, Janet Murguía, comunicó que Biden no participaría en la conferencia anual de esta organización latina en Las Vegas, como se tenía previsto. Murguía explicó que la decisión se tomó para evitar poner en riesgo a los asistentes, dado el reciente diagnóstico positivo del mandatario.
El diagnóstico de COVID-19 se da en un contexto de creciente presión para que Biden abandone su candidatura presidencial. En una entrevista con BET News, Biden señaló que reconsideraría su campaña si un médico le diagnosticara un problema grave.
“Si me surgiera alguna condición médica, si los médicos vinieran a decirme que tengo este o aquel problema”.
Esta declaración es la primera en la que Biden deja abierta la posibilidad de renunciar a su candidatura. La presión para que lo haga ha aumentado desde el debate cara a cara de finales de junio con su rival republicano, el expresidente Donald Trump, en el que Biden fue ampliamente criticado.
Sin embargo, hasta ahora, Biden había respondido de manera desafiante a estos llamados. La noticia de su diagnóstico y su admisión sobre un posible retiro añaden una nueva dimensión a la ya tensa carrera electoral.
Momento crítico en la política

Que Joe Biden haya dado positivo para COVID, solo suma una capa más a un momento bastante tumultuoso en el contexto político y social de los Estados Unidos. Estamos a tan solo unos días del ataque fallecido por centímetros solamente, al expresidente y actual candidato a la presidencia, Donald Trump.
Estos últimos acontecimientos han generado un impacto tan dramático dentro de la sociedad estadounidense, donde hemos visto personas lamentarse a través de las redes sociales que el tirador haya fallado el disparo, o gente deseando que la enfermedad golpee fatalmente al presidente. Así de dividida y con actitudes tan extremas, que en cualquier momento podría producirse un estallido social.
A esto se le suman noticias, como la que ha dado hace unas horas la BBC, en la que se confirma que el Servicio Secreto vio al sujeto que atacó a Trump 20 minutos antes de que se produjera el ataque.
El ataque a Trump o que Biden dé positivo para COVID están cambiando el panorama de la potencia más importante del mundo ¿Esto podría afectar al resto del planeta? Claro, como todo lo que sucede en la nación norteamericana. De una u otra manera, en mayor o menor medida, lo que sucede allá termina en un efecto dominó que, en algún punto, la ficha que está ante nosotros podría caerse.