Un ingeniero químico jubilado salvó de la extinción más de 1,200 variedades de manzanas perdidas

Un ingeniero químico jubilado salvó de la extinción más de 1,200 variedades de manzanas perdidas

“No dejaba de pensar: ‘¿Qué bueno sería encontrar una manzana que nadie haya probado en 50 o 100 años?’”. Con esa frase, Tom Brown comenzó una ardua tarea: preservar una parte clave del patrimonio comestible del mundo, las manzanas. Y sí que lo ha logrado ya que, hasta la fecha, ha salvado de la extinción a más de 1,000 variedades que se creían perdidas.

Salvar las manzanas

Un ingeniero químico jubilado salvó de la extinción más de 1,200 variedades de manzanas perdidas

Tom Brown es un ingeniero químico jubilado y a pesar de lo que muchos puedan creer, no siempre se interesó en las manzanas, mucho menos en saber su historia o cuales eran las más raras. De hecho, ni siquiera había oído hablar de que existiera una manzana “tradicional” hasta que tropezó con una en un mercado de agricultores a finales de los años 90.

Brown describió que ha probado algunas variedades de fruta con sabores y colores que nunca había encontrado. Incluso, algunos de los nombres son muy intrigantes: White Winter Jon, Arkansas Black, Etter’s Gold, por solo nombrar algunas.

El interés de este químico jubilado despertó por completo después de hablar con el vendedor de aquella manzana, Maurice Marshall. Así se enteró que, a medida que los productores comerciales comenzaron a priorizar una variedad relativamente escasa de frutas en el siglo XX, miles de otras variedades de manzanas comenzaron a desaparecer, muchas de ellas para siempre.

La situación era tan grave que, en el momento en el que Brown habló con el vendedor, solo había 11 tipos de manzanas, que representaban el 90% de las ventas en Estados Unidos. Esto no le sentó nada bien a Brown, se molestó al saber eso, según declaró posteriormente.

Marshall también le explicó el origen de su propia colección de manzanas. Muchos habían sido recuperados de granjas de ancianos en los Apalaches. Esto parecía indicar que, probablemente había más variedades en el mundo, persistentes en propiedades antiguas y huertos abandonados.

“Esa parte se quedó conmigo. No dejaba de pensar: ‘¿Qué bueno sería encontrar una manzana que nadie haya probado en 50 o 100 años?’”.

Un arduo trabajo

Un ingeniero químico jubilado salvó de la extinción más de 1,200 variedades de manzanas perdidas

No se preguntaría eso por mucho tiempo ya que, en busca de un pasatiempo para la jubilación, le pareció que era el momento adecuado para explorar lo que él llamó una “vocación” de buscar variedades de manzanas perdidas. Después de reunirse con una pequeña comunidad de productores de huertos poco comunes e inmiscuirse en una investigación exhaustiva, Brown comenzó a rastrear árboles frutales olvidados y a compartir sus productos nuevamente con el mundo.

Hasta el momento, Tom Brown ha rescatado más de 1,200 variedades de manzanas de la extinción y tiene unos 700 tipos creciendo en su propio huerto personal. Algunas de las manzanas rescatadas procedían de especímenes solitarios, los últimos de su tipo.

Brown asegura estar satisfecho con su labor, pero no planea dejarlo pronto:

“Me gusta el desafío de encontrar las manzanas viejas. Mi manzana favorita es la que estoy buscando pero aún no he encontrado”.

La influencia de Tom ha sido tal, que poco a poco se han comenzado a cultivar en otras zonas de la región, por lo que podríamos decir las frutas se están salvando de una extinción inminente y podría crecer una vez más de forma natural.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio