Las abejas ‘cuentan’ de izquierda a derecha, segĂșn un estudio

Las abejas ordenan nĂșmeros en tamaño creciente de izquierda a derecha, segĂșn ha demostrado un estudio por primera vez, lo que respalda la teorĂ­a muy debatida de que esta direcciĂłn es inherente a todos los animales, incluidos los humanos.

La investigaciĂłn occidental ha encontrado que incluso antes de que los niños aprendan a contar, comienzan a organizar cantidades crecientes de izquierda a derecha en lo que se ha llamado la “lĂ­nea numĂ©rica mental”.

Sin embargo, se ha encontrado la direcciĂłn opuesta en personas de culturas que usan una escritura ĂĄrabe que se lee de derecha a izquierda.

El profesor del Centro de InvestigaciĂłn sobre CogniciĂłn Animal de la Universidad Paul Sabatier en Toulouse, Francia, Martin Giurfa dijo:

“El tema aĂșn se debate entre quienes piensan que la lĂ­nea numĂ©rica mental tiene un carĂĄcter innato y quienes dicen que es cultural”.

Ha habido evidencia reciente de que los bebĂ©s reciĂ©n nacidos y algunos animales vertebrados, incluidos los primates, organizan los nĂșmeros de izquierda a derecha.

Giurfa dirigió un estudio , publicado la semana pasada en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), con el objetivo de averiguar si lo mismo es cierto para los insectos, a través de un experimento con abejas.

Martin Giurfa dijo:

“Ya se ha demostrado que las abejas pueden contar, al menos hasta cinco”.

TambiĂ©n procesan la informaciĂłn de manera diferente en los dos hemisferios de sus cerebros, agregĂł. Este rasgo que parecen compartir con los humanos, y se cree que es una posible razĂłn de la existencia de la “lĂ­nea numĂ©rica mental”, dijo Giurfa.

Para el experimento, los investigadores hicieron que abejas individuales volaran dentro de una caja de madera.

Luego se usĂł agua azucarada para atraer a las abejas a seleccionar una imagen que mostraba una serie de elementos adheridos a las paredes de la caja.

La cantidad de elementos se mantuvo igual para cada abeja individual, pero varió aleatoriamente en el grupo, entre uno, tres o cinco, y en términos de formas: círculos, cuadrados o triångulos.

Una vez que las abejas fueron entrenadas para volar hacia su nĂșmero determinado de artĂ­culos, los investigadores las quitaron y colocaron otro nĂșmero de artĂ­culos en los otros lados de la pared de las cajas, dejando el medio en blanco.

Luego quitaron la recompensa de agua azucarada y observaron en qué dirección se fueron las abejas.

Como ejemplo, el 80% de las abejas que fueron entrenadas para seleccionar los tres elementos se dirigieron hacia la izquierda cuando se les ofreciĂł solo un elemento en cada lado, y se dirigieron hacia la derecha cuando se les ofrecieron cinco elementos en cada lado.

Y las abejas entrenadas para ir por el nĂșmero uno fueron a la derecha por el nĂșmero tres, mientras que las abejas que apuntaban al cinco fueron a la izquierda por el tres.

Entonces, si los animales de hecho piensan en nĂșmeros de izquierda a derecha, Âżpor quĂ© esto no es cierto para todos los humanos? Giurfa dijo que era mĂĄs complicado que elegir directamente entre la naturaleza y la crianza.

Incluso si la lĂ­nea numĂ©rica mental “es innata, la cultura aĂșn puede modificarla, incluso revertirla, o por el contrario acentuarla”.

Las abejas, por otro lado, tienen que apegarse a lo que dicta la naturaleza.

Dejar un comentario

Tu direcciĂłn de correo electrĂłnico no serĂĄ publicada. Los campos obligatorios estĂĄn marcados con *

Scroll al inicio