Los 5 mejores cursos gratuitos de Stanford University y con Certificación

¿Estás hambriento de conocimiento y ansioso por aprender sin tener que gastar un solo centavo? No te preocupes, aquí tienes los 5 mejores cursos gratuitos de Stanford University para que puedas obtener nuevos conocimientos y mejorar tu perfil profesional.

Así es, Stanford University, que es una de las cunas de excelencia académica en todo el mundo, ha lanzado una serie de cursos gratuitos que simplemente no puedes perderte. Aquí te presento los cinco mejores que te llevarán desde las entrañas de las bases de datos hasta los principios fundamentales de la economía. ¡Vamos a sumergirnos!

Cursos gratuitos de Stanford University

Sin más que agregar por el momento, comencemos a repasar los 5 mejores cursos gratuitos de Stanford University:

1. Bases de Datos: Temas avanzados en SQL

Las bases de datos han sido fundamentales desde que Stanford lanzó uno de sus primeros cursos masivos en línea en 2011. Este curso, titulado “Bases de Datos,” ha evolucionado desde entonces y se presenta ahora como una serie de cinco cursos autodirigidos. Estos cursos ofrecen flexibilidad para explorar diferentes aspectos de las bases de datos.

El curso más destacado de la serie aborda las bases de datos racionales y SQL. Este curso es dirigido por la profesora Jennifer Widom, el cual se encargará de proporcionarte una comprensión sólida de las bases de datos racionales y la maestría en SQL, el lenguaje de consulta estándar para sistemas de bases de datos relacionales. Otros cursos se centran en conceptos avanzados, fundamentos formales y metodologías de diseño de bases de datos, así como datos semiestructurados.

Las bases de datos son realmente importantes en la tecnología que utilizamos a todos los días. Por este motivo este curso no podía faltar entre los cinco mejores cursos gratuitos de Stanford University. Se encuentran detrás de numerosos sitios web y son cruciales en sistemas de telecomunicaciones, banca, videojuegos y cualquier otro sistema o dispositivo electrónico que mantenga información persistente. La comprensión de las bases de datos ofrece propiedades como confiabilidad, eficiencia, escalabilidad, control de concurrencia, abstracciones de datos y lenguajes de consulta de alto nivel.

Te recomendamos conocer las mejores webs para hacer cursos sobre programación, una de las habilidades más requeridas actualmente por las empresas.

2. Programa especializado: Aprendizaje automático

La Especialización en Aprendizaje Automático, desarrollada en colaboración entre DeepLearning.AI y Stanford Online, es un programa integral en línea para principiantes. Dirigido por el visionario de la IA, Andrew Ng, este programa ofrece fundamentos sólidos de aprendizaje automático y su aplicación en el mundo real.

La especialización consta de tres cursos actualizados que abarcan aprendizaje supervisado, no supervisado y prácticas destacadas utilizadas en Silicon Valley para la inteligencia artificial y la innovación en el aprendizaje automático. Al completarla, dominarás conceptos clave y obtendrás conocimientos prácticos para aplicar el aprendizaje automático en desafíos del mundo real.

Como parte del programa, los alumnos trabajarán en un proyecto práctico para aplicar sus conocimientos y desarrollar habilidades aplicables en situaciones reales. Gracias a las prácticas que se realizan, consideramos que es uno de los mejores cursos gratuitos de Stanford University.

3. Ciencia de la Computación 101

En este recorrido cibernético por los 5 mejores cursos gratuitos de Stanford University, te presento el CS101, un curso que desmitifica los misterios de la ciencia de la computación para aquellos que comienzan desde cero. Las computadoras pueden parecer complicadas, ¿verdad? Pero el CS101 desentraña esos enigmas y da vida a los patrones simples que hacen que las computadoras funcionen.

En CS101, jugarás y experimentarás con pequeños fragmentos de “código informático” para dar vida al poder y las limitaciones de las computadoras. Todo funciona en tu navegador, ¡sin descargas ni instalaciones adicionales! ¿Puedes usar un navegador web? ¡Entonces este curso es para ti! Lo mejor de todo es que no se necesita experiencia previa en ciencias de la computación.

Si quieres un resumen de lo que aprenderás en este curso, aquí lo tienes:

  • La naturaleza de las computadoras y el código, lo que pueden y no pueden hacer
  • Cómo funciona el hardware de la computadora: chips, CPU, memoria, disco
  • Jerga necesaria: bits, bytes, megabytes, gigabytes
  • Cómo funciona el software: ¿qué es un programa?, ¿qué significa “ejecutándose”?
  • El misterioso mundo de las imágenes digitales
  • Código informático: bucles y lógica
  • Ideas grandiosas: abstracción, lógica, errores
  • Cómo funciona la información estructurada
  • Los entresijos de internet: dirección IP, enrutamiento, ethernet, wifi
  • Seguridad informática: virus, troyanos y contraseñas, ¡oh cielos!
  • Análogo vs. digital
  • Medios digitales, imágenes, sonidos, video, compresión

Como puedes ver, no podía hacer falta en esta lista de los cinco mejores cursos gratuitos de Stanford University.

4. Mecánica cuántica para científicos e ingenieros 1

En este caso nos encontramos con un curso de 9 semanas tiene como objetivo enseñar mecánica cuántica a cualquier persona con una comprensión razonable a nivel universitario de ciencias físicas o ingeniería. Hace algunos años la mecánica cuántica les interesaba principalmente a físicos, químicos y otros científicos básicos. Ahora, los conceptos y técnicas de la mecánica cuántica son realmente importantes en áreas como ciencia de materiales, nanotecnología, dispositivos electrónicos y fotónica.

Este curso sirve como una excelente introducción a la mecánica cuántica y sobre cómo aplicarla. Está diseñado para ser accesible no solo para físicos, sino también para estudiantes y profesionales técnicos con diversos antecedentes en ciencias e ingeniería.

5. Principios de Economía

La primera parte del curso esté enfocada en el análisis microeconómico, incluido el comportamiento de consumidores y empresas. A lo largo de este curso se analizan los mercados de bienes y servicios, así como las elecciones de políticas que terminan afectando a estos mercados. La segunda parte del curso aborda conceptos macroeconómicos como la producción nacional, el empleo, la inflación y las tasas de interés.

Durante el curso podrás explorar distintos modelos que determinan el crecimiento a largo plazo y las fluctuaciones a corto plazo en las economías nacionales. Luego, se discute el papel de la regulación gubernamental, la política monetaria y la política fiscal.

Estos son los 5 mejores cursos gratuitos de Stanford University que puedes encontrar disponibles a finales de 2025, entre los cuales estamos seguros que encontrarás un par que te resulten realmente interesantes.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio