Los científicos descubren qué hay dentro del núcleo de la luna

Los científicos han resuelto el viejo misterio de lo que se esconde en el núcleo de la Luna. Mediante un estudio dirigido por el astrónomo francés Arthur Briaud, los investigadores han determinado que el núcleo de la Luna está compuesto por una esfera metálica sólida rodeada por una capa exterior fundida.

Este descubrimiento pionero, basado en datos de la misión GRAIL (Gravity Recovery and Interior Laboratory) de la NASA, echa por tierra especulaciones anteriores sobre el núcleo de la Luna y proporciona una comprensión más precisa de su composición.

Los resultados del estudio, arrojan nueva luz sobre la estructura de la Luna y serán de gran valor para futuras misiones de exploración lunar. Para descubrir la composición del núcleo de la Luna, los científicos recurrieron a los datos sísmicos como método más fiable para evaluar la composición de un objeto en el Sistema Solar.

Además de los datos sísmicos de la misión GRAIL de la NASA, el equipo utilizó Lunar Laser Ranging (LLR) para medir las distancias entre la Tierra y zonas lunares específicas. Estas mediciones combinadas permitieron a los investigadores crear un perfil detallado de las características de la Luna.

Posteriormente, desarrollaron varias simulaciones de posibles núcleos para identificar el que más se ajustaba a las características conocidas.

Los resultados de su estudio plantean interrogantes sobre la evolución del campo magnético de la Luna y aportan pruebas de la existencia de un núcleo interno. Además, sus hallazgos apoyan una hipótesis de vuelco global del manto que ofrece valiosos datos sobre la cronología del bombardeo lunar en los primeros mil millones de años de existencia del Sistema Solar.

Los modelos concuerdan con nuestros conocimientos actuales, que indican un vuelco activo del manto lunar, con materiales más densos probablemente en el centro del núcleo y materiales menos densos moviéndose hacia arriba.

El estudio descubrió similitudes intrigantes entre el núcleo lunar y el terrestre. En ambos casos, el núcleo interno es sólido, mientras que la capa externa es fluida. Además, los investigadores estimaron que el radio del núcleo interno de la Luna es de aproximadamente 258 kilómetros y el del núcleo externo de unos 362 kilómetros. La densidad del núcleo interno de la Luna es similar a la del hierro, aproximadamente 7,822 kilogramos por metro cúbico.

Estos hallazgos tienen importantes implicaciones para el futuro de la exploración lunar. Dado que varios países están invirtiendo importantes recursos en la exploración lunar, e incluso en la posibilidad de que la Luna sea habitada por seres humanos, comprender la composición de la Luna es un paso crucial.

Estos nuevos descubrimientos arrojan luz sobre la formación, estructura y composición de la Luna, permitiendo a las agencias espaciales aprovechar mejor la tecnología y los recursos avanzados para futuras misiones lunares y la búsqueda de nuevos conocimientos lunares.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio