Sobrevivió 10 Días en las Montañas bebiendo agua de sus Zapatos

Lukas McClish, un aventurero californiano, se embarcó en lo que pensaba sería una tranquila caminata de tres horas en las montañas de Santa Cruz el 11 de junio. Sin embargo, lo que debía ser una breve escapada a la naturaleza se transformó en una odisea de supervivencia de 10 días.

Sobrevivió 10 Días en las Montañas bebiendo agua de sus Zapatos

Como Lukas McClish sobrevivió 10 días en las montañas

Los recientes incendios forestales habían destruido los puntos de referencia que McClish solía utilizar, desorientándolo por completo. Tras no regresar el 16 de junio, Día del Padre, su familia denunció su desaparición, lo que desencadenó un operativo de búsqueda y rescate intensivo.

“Solo llevaba un par de pantalones, mis zapatos de senderismo y un sombrero”.

Lukas McClish

McClish tanmbién declaró en una entrevista con ABC7. “Tenía una linterna y unas tijeras plegables, como una herramienta Leatherman. Y eso era todo”.

https://twitter.com/CALFIRECZU/status/1804211725614592110

En situaciones extremas, uno debe adaptarse. McClish logró sobrevivir bebiendo agua que recogía de una cascada con su zapato. Diez días después de haber partido, un equipo de rescate lo encontró, exhausto y hambriento, pero vivo.

Como Lukas McClish sobrevivio

¿Cuánto Tiempo se Puede Sobrevivir sin Comida y Agua?

La pregunta de cuánto tiempo se puede sobrevivir sin comida y agua no tiene una respuesta sencilla. Según estudios y casos documentados, “parece posible sobrevivir sin comida y bebida dentro de un lapso de tiempo de 8 a 21 días”, aunque este tiempo puede extenderse a unos dos meses si solo se carece de comida.

Casos Extremos de Supervivencia

Uno de los casos más notables es el de Andreas Mihavecz, un joven de 18 años que en 1979 fue encerrado por error en una celda policial en Alemania durante 18 días. Cuando finalmente lo encontraron, había perdido mucho peso pero seguía con vida.

Relacionado: Una montaña submarina el doble de alta que el edificio más grande del mundo es descubierta

Experimentos con Humanos

En la década de 1940, dos científicos llevaron a cabo uno de los pocos experimentos documentados sobre la privación de agua. Estos hombres, de 28 y 33 años, siguieron una dieta de alimentos secos y se privaron de agua hasta el punto en que sus rostros se demacraron y sus labios mostraban signos de cianosis. Sin embargo, al restablecer la ingesta de líquidos, los síntomas de deshidratación desaparecieron rápidamente.

Cómo prepararse para un viaje a la Naturaleza

Antes de embarcarse en una caminata, es crucial informar a alguien sobre tus planes y llevar suministros adecuados. El Servicio Forestal de EE.UU. recomienda que, al darse cuenta de que uno está perdido, se detenga e intente reorientarse.

Consejos del Servicio Forestal de EE.UU.

Saca tu brújula y determina las direcciones según donde estés parado. No camines sin rumbo,” aconseja el servicio. “Si estás en un sendero, mantente en él. Todos los senderos están marcados con señales y con marcadores de diamante. Como último recurso, sigue un drenaje o arroyo cuesta abajo. Esto a menudo es un camino difícil pero podría llevarte a un sendero o carretera. De nuevo, esto podría ser muy peligroso”.

La Importancia de la Hidratación y el Refugio

Si no puedes encontrar tu ruta, lo mejor es intentar atraer la atención de otros. Si intentas rescatarte a ti mismo, es crucial que descanses antes de estar exhausto y evites caminar en el calor del día. La prioridad es encontrar refugio y agua para evitar la deshidratación. Y, como McClish demostró, incluso un zapato puede ser un salvavidas en una situación desesperada.

Así fue como Lukas McClish sobrevivió 10 días en las montañas. Esta historia de supervivencia destaca la importancia de la preparación y el ingenio en la naturaleza. Lukas McClish no solo sobrevivió, sino que también nos recuerda la increíble resistencia humana y la capacidad de adaptarse ante las adversidades.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio