Una manera fácil de evitar ahogarte cuando no sabes nadar

Una manera fácil de evitar ahogarte cuando no sabes nadar

El cuerpo humano es capaz de flotar de forma natural en el agua, y esto podría ser el salvavidas necesario para ayudarte a salir de una situación apremiante en el mar o una piscina si no sabes nadar y evitar ahogarte.

El sencillo truco para evitar ahogarte

Una manera fácil de evitar ahogarte cuando no sabes nadar

Las muertes por ahogamiento son más comunes de lo que muchos creen y se debe, en su mayoría, a descuidos, accidentes o, sencillamente, porque subestimamos al mar. Pero ¿Y si no sabes nadar? ¿Hay forma de poder escapar y no ahogarte? Lo hay, pero hay que permanecer calmados, algo muy difícil en una situación como esa.

Lo primero que debes hacer es llenar los pulmones con la mayor cantidad de aire que podamos, como lo haríamos normalmente. Seguidamente, mantener el cuerpo erguido, de esa  forma la cabeza estará fuera del agua la mayor parte del tiempo. Después debemos mover los brazos y las piernas para mantenernos a flote, de lado a lado y hacia adentro. Nunca hay que mover los brazos de arriba abajo, ya que esto provocará que el cuerpo se hunda y podrías ahogarte.

Existe una forma alternativa de no ahogarte, y es acostarse boca arriba, que en realidad es la mejor forma de conservar la energía. Esto es muy importante en casos en los que estemos en el mar, donde las corrientes y olas complican más las cosas. Solo coloca la cabeza planta, nunca la muevas hacia arriba, ya que eso nos agota físicamente. Además, también se deben mantener los brazos planos y mirando hacia el cielo y nunca respirar demasiado profundo, ya que esto también podría generar que nos hundamos.

Consejos para evitar el riesgo

Una manera fácil de evitar ahogarte cuando no sabes nadar

La mayoría de las situaciones en donde nuestra vida o la de nuestros allegados corren peligro, pueden ser evitables. Aquí te damos una serie de consejos a seguir para evitar llegar a esa situación:

  • Vigilar a los menores en todo momento cuando estén en el agua o jugando cerca de ella y no delegar esta responsabilidad en otro niño más mayor.
  • No dejar solo en ningún momento a un bebé o niño de corta edad en una bañera o piscina hinchable.
  • Asegurarse de que la piscina cuente con socorrista y no correr por el borde de la piscina
  • Si no se sabe nadar, o no se sabe nadar bien, utilizar un chaleco salvavidas para bañarse y usarlo siempre para practicar un deporte acuático.
  • En la playa, respetar el significado de las banderas.
  • En el mar, ante el cansancio o la dificultad para volver, nadar de espaldas moviendo las piernas solamente hasta llegar cerca de la orilla. Si arrastra una corriente, debe nadar paralelamente a la playa y, una vez que se haya salido, nadar hacia la orilla.
  • Recordar que el consumo de alcohol disminuye la capacidad de reacción ante un peligro o puede propiciar el adoptar conductas de riesgo.
  • Evitar bañarse de noche y tirarse de cabeza desde una gran altura, desde puentes, árboles o balcones, puede producir lesiones muy graves.

En este video publicado por techxtreme, te explican detalladamente las posiciones que debes tomar:

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio