En un reciente video publicado por el Museo Británico en YouTube, Irving Finkel, curador del departamento de Medio Oriente, presentó una pieza fascinante de la historia antigua: el mapa del mundo más antiguo que existe. Este descubrimiento ha causado asombro y admiración entre los espectadores, quienes han compartido sus reacciones y apreciaciones en la plataforma de videos.
El Mapa del Mundo más antiguo

El mapa del mundo más antiguo es una tablilla cuneiforme de arcilla, inscrita en Mesopotamia hace unos 2.900 años. Considerado como el mapa del mundo más antiguo, este artefacto ofrece una visión increíble del conocimiento geográfico de las antiguas civilizaciones babilónicas. Como muchas otras tablillas cuneiformes, el mapa está incompleto, pero Finkel, junto con su alumna Edith Horsley, logró localizar una pieza faltante y restaurar una parte significativa de este invaluable documento.
El epígrafe que acompaña al video describe cómo el mapa del mundo babilónico más antiguo nos lleva a través del paisaje mítico de Mesopotamia. Este viaje culmina en el lugar de descanso final del arca, que en la mitología mesopotámica fue construida por Ziusudra, una figura similar a Noé en la historia del diluvio.
Detalles del mapa y su contexto histórico
Durante el video, Finkel utiliza una réplica del mapa original para explicar su importancia y los detalles que revela. La elección del material, arcilla, no es casual. En la antigua Mesopotamia, la arcilla era abundante y fácil de trabajar, lo que la convirtió en el medio ideal para la escritura cuneiforme.
El mapa muestra una representación simplificada del mundo conocido por los babilonios, con ciudades, regiones y cuerpos de agua importantes. Este tipo de mapas no solo servía como herramienta geográfica, sino también como medio para transmitir conocimientos mitológicos y culturales.
Reacciones del Público

El video ha acumulado casi 140.000 visualizaciones, generando una variedad de reacciones de los usuarios de YouTube. Muchos expresaron su asombro por el descubrimiento y la presentación de Finkel, destacando su habilidad para narrar historias de manera cautivadora y accesible.
Una de las reacciones más humorísticas fue la de un usuario que comentó:
“Tenía muchas ganas de que lo mordiera como si fuera una galleta”.
Otros usuarios elogiaron la capacidad narrativa de Finkel y el excelente trabajo del equipo de producción al añadir gráficos que enriquecieron la experiencia visual. Un comentario destacó:
“Este es uno de los mejores videos que he visto en YouTube. La capacidad narrativa de Finkel no tiene paralelo. Y el equipo de producción hizo un trabajo excelente al agregarle magia a los gráficos”.
Otro usuario escribió:
“El Sr. Finkel tiene la habilidad mágica de hablar de algo de una manera cómoda y agradable y, al mismo tiempo, transmitir un entusiasmo genuino que hace que te importe lo que sea de lo que esté hablando. ¡Es realmente muy divertido escuchar estos videos tuyos, Irving! Me encanta aprender sobre estas cosas en tu ‘Rincón del Curador’. Siempre que veo que aparece un nuevo video en mi feed de suscriptores, ¡siempre me aseguro de hacer clic!”
La fascinación por la historia antigua
El video del Museo Británico no solo ha sorprendido a los espectadores por el contenido histórico, sino también por la forma en que se presentó. Irving Finkel ha logrado captar la atención y el interés de una audiencia global, llevando a muchos a apreciar aún más la riqueza de las antiguas civilizaciones y sus logros.
Este tipo de contenido educativo, presentado de manera accesible y atractiva, juega un papel crucial en la difusión del conocimiento histórico. A medida que más personas descubren estos tesoros del pasado, se fomenta una mayor comprensión y apreciación de las culturas que precedieron a la nuestra.
El video sobre el “mapa del mundo más antiguo” nos demuestra la importancia de preservar y compartir el conocimiento histórico. La fascinación que ha generado entre los espectadores es un reflejo del impacto duradero que las civilizaciones antiguas siguen teniendo en nuestro mundo moderno.
Referencia:
- British Musseum/World’s oldest map of the stars to go on show in UK for first time at the British Museum. Link.
Pingback: Los Babilonios descubrieron el Teorema de Pitágoras 1,000 años antes que Pitágoras