
El retorno de la humanidad a la Luna es solo cuestión de tiempo y, torno a ello, la NASA ha creado varias propuestas interesantes para que todos nos involucremos. De esta forma se presentó VIPER, el primer rover lunar robótico con el cuál podremos enviar nuestro nombre al polo sur lunar, mientras investiga todos los enigmas sobre el agua en el satélite.
Envía tu nombre a la Luna con VIPER

Como parte de la campaña “Envía tu nombre con VIPER”, la NASA aceptará una primera tanda de nombres hasta el 15 de marzo. Una vez sean recibidos, la agencia tomará los nombres y los adjuntará al vehículo explorador. Para hacerlo, debes visitar la página web de la misión.
El sitio también permite a los crear y descargar un recuerdo virtual –una tarjeta de embarque para la misión VIPER con tu nombre– con el fin de conmemorar la experiencia. Se anima a las personas a compartir sus solicitudes en las redes sociales, usando la etiqueta #EnvíaTuNombre.
Nicola Fox, administradora asociada de la Dirección de Misiones Científicas de la sede la NASA en Washington, declaró:
“Con VIPER, vamos a estudiar y explorar partes de la superficie de la Luna donde nadie ha estado antes y, con esta campaña, estamos invitando al mundo a ser parte de ese arriesgado pero gratificante viaje. Solo hay que pensarlo: nuestros nombres viajarán con VIPER mientras este navega por el accidentado terreno del polo sur lunar y recopila valiosos datos que nos ayudarán a comprender mejor la historia de la Luna y el entorno al que planeamos enviar a los astronautas de Artemis”.
Esta campaña es similar a la de otros proyectos de la NASA que han permitido que decenas de millones de personas envíen su nombre para viajar junto con la misión Artemis I, así como en varias naves espaciales a Marte y la próxima misión Europa Clipper. Se basa en la larga tradición de la agencia de enviar mensajes inspiradores en naves espaciales que han explorado nuestro sistema solar y más allá.
¿Cuándo partirá la misión?

Según Daniel Andrews, gerente de proyectos de VIPER en el Centro de Investigación Ames de la NASA en Silicon Valley, esta es la primera misión de este tipo, la cual ampliará la comprensión de zonas donde se podrían cosechar recursos lunares que apoyen la presencia humana a largo plazo en el satélite.
VIPER partirá a finales de este año, en la Misión Griffin Uno de Astroboic Techonologies, a bordo de un cohete Falcon Heavy de SpaceX desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral. Una vez en órbita, VIPER confiará en sus paneles solares y baterías para realizar su misión de 100 días, donde tendrá que sobrevivir temperaturas extremas y una iluminación desafiante, mientras proporciona energía a los instrumentos científicos que están diseñados para reunir datos sobre las características y concentraciones del hielo lunar y otros posibles recursos.
El transporte del rover VIPER forma parte de su iniciativa de Servicios Comerciales de Carga Útil Lunar (CLPS, según sus siglas en inglés) para Artemis. Con CLPS, así como con la exploración humana cerca del polo sur lunar, la NASA establecerá una cadencia de misiones lunares a largo plazo en preparación para enviar a los primeros astronautas a Marte.
Para obtener más información (en inglés) acerca de VIPER, visita el sitio web.
Pingback: ¡Ve a Marte! La NASA abre convocatoria para una misión marciana simulada de un año
Pingback: Terraplanista gastó 20.000 dólares y termina descubriendo que la tierra es esférica