El misterioso cabello rubio de los Isleños de las Islas Salomón

Las Islas Salomón, ubicadas en Melanesia, a 1800 kilómetros al noreste de Australia, son hogar de un fenómeno sorprendente: el 10% de su población, de piel oscura, posee un cabello rubio brillante. Durante años, se especuló sobre el origen de este rasgo, pero un estudio reciente publicado en la revista Science reveló una respuesta inesperada: una mutación genética exclusiva de la región.

Cabello rubio inusual: un fenómeno genético

El color del cabello humano suele estar determinado por una combinación de varios genes, pero en las Islas Salomón, los investigadores encontraron un mecanismo más simple. El genetista Sean Myles, autor principal del estudio, y su equipo recolectaron muestras de saliva y cabello de 1209 isleños y analizaron el ADN de 43 personas con cabello rubio y 42 con cabello oscuro.

Descubrieron que los isleños con cabello rubio comparten una mutación específica en un gen que codifica una proteína relacionada con la pigmentación. Este cambio genético implica la sustitución de una “C” por una “T” en su código genético, lo que disminuye la producción de melanina en el cabello. Curiosamente, esta mutación no se encuentra en ninguna otra población mundial analizada, incluyendo los europeos, desmiente la teoría de un origen extranjero.

Evolución convergente y su impacto en la genética

Los resultados del estudio representan un claro ejemplo de evolución convergente, un fenómeno en el que diferentes poblaciones desarrollan rasgos similares a través de procesos genéticos distintos. En este caso, la mutación que provoca el cabello rubio en las Islas Salomón no tiene relación con las variantes genéticas responsables del cabello rubio en Europa.

La mutación pudo haberse originado al azar en un solo individuo y, debido a la pequeña población fundadora de las islas, se propagó rápidamente. Esto demuestra cómo las comunidades aisladas pueden desarrollar rasgos genéticos únicos no presentes en en otras poblaciones.

Además, resalta la importancia de estudiar la diversidad genética en regiones poco exploradas, ya que podría haber otras mutaciones con implicaciones médicas y biológicas esperando ser descubiertas.

Desafío a una perspectiva eurocéntrica

El descubrimiento también desafía la idea de que el cabello rubio es exclusivo de las poblaciones europeas. Myles y otros científicos, como Rasmus Nielsen, genetista de poblaciones de la Universidad de California, Berkeley, esperan que este estudio sirva de ejemplo para ampliar la investigación genética más allá de las poblaciones mayoritarias y tradicionalmente estudiadas.

“Este estudio ilustra que hay mucho que ganar en genética humana al observar poblaciones pequeñas y aisladas”. expresó Nielsen.

Se han invertido enormes cantidades de recursos en el estudio de los genomas europeos, pero este hallazgo muestra cuánto podríamos aprender explorando la diversidad genética en comunidades aisladas y subrepresentadas. En el futuro, esto podría llevar a descubrimientos médicos y científicos de gran importancia.

El cabello rubio de algunos isleños de las Islas Salomón es una muestra fascinante de la diversidad genética humana. Lejos de ser el resultado de una herencia europea, su origen se debe a una mutación específica que evolucionó de manera independiente.

A medida que la ciencia continúa explorando nuevas regiones y grupos humanos, podrían descubrirse más mutaciones únicas que impacten nuestra comprensión de la biología humana.

Referencia:

  • Melanesian Blond Hair Is Caused by an Amino Acid Change in TYRP1. Link.


Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio