Los eclipses, a pesar de ser increÃbles, suelen estar rodeados de mitos e ideas falsas. Despejemos algunos de los más populares:

1. La luz solar durante un eclipse es peligrosa: Contrariamente a lo que se cree, la luz solar y sus rayos siguen siendo los mismos durante un eclipse. Se aplican las precauciones estándar de seguridad solar, como el uso de protector solar, con la única precaución adicional de proteger los ojos al observar el eclipse.
2. Ceguera por radiación: La idea de que la radiación electromagnética durante un eclipse puede causar ceguera es infundada. La luz coronal, aunque más tenue que la del sol, es inofensiva. Sin embargo, mirar directamente al sol antes de que se oscurezca por completo puede provocar daños en la retina.
3. Complicaciones en el embarazo: Existe la idea errónea de que los neutrinos producidos por el sol durante un eclipse pueden dañar a las mujeres embarazadas o a los fetos. En realidad, los neutrinos pasan inofensivamente a través de la Tierra, y las complicaciones del embarazo relacionadas con los eclipses son supersticiones infundadas.
4.No hay eclipses en los polos de la Tierra: En los polos norte y sur de la Tierra, no es común presenciar eclipses solares totales, y desde una perspectiva astronómica, estos lugares no se destacan particularmente. El último eclipse solar total visible desde el Polo Norte ocurrió el 20 de marzo de 2015, y pasó directamente sobre el Polo Norte, coincidiendo con el equinoccio de primavera.
5. Los eclipses envenenan los alimentos: Un falso mito afirma que la radiación de un eclipse puede contaminar los alimentos. Los eclipses pueden provocar miedo debido a su aspecto, lo que da lugar a historias infundadas. Estos mitos pueden extenderse, especialmente si se producen incidentes de intoxicación alimentaria no relacionados en dÃas de eclipse.
Los eclipses son acontecimientos naturales espectaculares, y conocer los hechos que los sustentan mejora la experiencia al tiempo que desmiente estos mitos.
Pingback: ¿Por qué usar ropa roja o verde durante el eclipse solar?
Pingback: Eclipse Solar: ¿Por qué usar ropa roja o verde? Expertos lo explican