Un mono fue usado como comercio ilegal agradece sinceramente a su rescatista

Un mono fue usado como comercio ilegal agrade sinceramente a su rescatista

Un mono, que alguna vez formó parte del comercio ilegal de vida silvestre y vivió en una jaula, tuvo un gratificante encuentro con un fotógrafo en un bosque de Bolivia. Las imágenes son sencillamente hermosas y emocionantes.

Las hermosas imágenes de un mono con un fotógrafo

El video, el cual ya tiene más de 2,5 millones de visitas, muestra a un mono araña llamado Mikah corriendo hacia el fotógrafo Casey Cooper y dándole un fuerte abrazo.

Cooper es un fotógrafo y conservacionista de la vida silvestre, conoció a Mikah hace unos años después de que la rescataran de vivir como una mascota de alguien y la llevaron a la jungla, a vivir libremente.

Mikah estaba viviendo en una jaula pequeña, en un departamento en una zona deteriorada de la ciudad. Esto la convertía en una cautiva, limitando sus habilidades sociales cuando se trataban de otros monos, aseguró Cooper a McClatchy News en una entrevista telefónica.

“El primer día que llegué al santuario, Mikah estaba conociendo la jungla. Ella estaba atada en ese momento, así es como empiezas a acostumbrarlos a la compañía”.

No reveló la ubicación específica del santuario ni el paradero de Mikah, porque no quiere que los cazadores furtivos o las personas que solo quieren tomarse selfies tengan conocimientos de la zona.

Cooper explicó que Mikah estaba con una correa justo al lado del lugar donde se estaba quedando, se acercó a él y lo miró, saltó y le dio un gran abrazo por el cuello, muy similar a lo que se ve en el video.

Durante los siguientes dos años, Mikah fue asimilada lentamente al grupo de monos y los conservacionistas estaban cerca para asegurarse de que no fuese intimidada o asesinada por los demás.

Como precaución, la colocaron en una jaula con las dimensiones adecuadas en la jungla, para protegerla pero que aun así pudiera interactuar con el resto de la comunidad. Ahora, Mikah puede vivir tranquilamente y totalmente integrada.

“En cierto modo se quedan alrededor del santuario, donde están más seguros, ya que corren el riesgo de que les disparen o los lleven de regreso al comercio ilegal de vida silvestre, pero son libres de deambular por donde sea”.

La lucha contra los animales exóticos como mascotas

Un mono fue usado como comercio ilegal agrade sinceramente a su rescatista

Sin embargo, cuando Cooper volvió al santuario, Mikah era un animal totalmente libre e incluso, estaba embarazada, lo que fue una sorpresa para él. Incluso, aseguró que ella se veía bastante emocionada por ese hecho  parecía estar presumiento de que tendría un bebé.

Finalmente, explicó que Mikah ahora era una “hembra alfa”, y que parecía tener mucha gratitud hacia las personas que la rescataron.

“Verla fue como ver a una amiga de la infancia. Es un sentimiento emocional. Tienes este sentimiento de felicidad de que este animal por el que hicimos todo este trabajo esté feliz y cómodo y viva una vida salvaje. Siempre hay mucho desastre y tristeza cuando se trata de estas historias de animales, así que cuando tienes una victoria como esa, lo único que quieres es celebrarla”.

El fotógrafo quiere que la gente sepa que esta historia no solo se trata de un dulce reencuentro con un mono con el que ha pasado tantos años. Nadie quiere quitarle la mascota a alguien, pero en primer lugar, no está bien que este tipo de especies sean mascotas. Estas criaturas muerden, arañan y atacan porque es su instinto y las personas lo ignoran.

“Nunca quiero influir en la gente para que piense que estos animales serían buenas mascotas. Estamos literalmente en la primera línea para intentar acabar con el comercio ilegal de vida silvestre en Bolivia”.

En cuanto a Mikah, explicaron que dio a luz hace un par de semanas y, finalmente, se convirtió en un “mono de verdad”. Una historia increíble pero, que nos gustaría, dejara de pasar, porque los animales exóticos no deberían ser más tratados como mascotas.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio