Namibia sacrificará 723 animales salvajes para sobrellevar la sequía

Namibia ha anunciado un controversial plan para sacrificar 723 animales salvajes, incluidos 83 elefantes, con el objetivo de alimentar a su población afectada por la peor sequía en un siglo. Según un informe del New York Times, casi la mitad de los 1.4 millones de habitantes de Namibia enfrenta una grave crisis alimentaria, y el gobierno considera que esta medida es necesaria tanto para proporcionar alimentos como para reducir los peligrosos encuentros entre humanos y vida silvestre, agravados por la escasez de recursos.

Namibia y un plan justificado ante la crisis

Namibia sacrificará 723 animales salvajes para sobrellevar la sequía
La sequía en Namibia es la peor del siglo.

El Ministerio de Medio Ambiente, Silvicultura y Turismo de Namibia ha defendido la estrategia de sacrificar animales salvajes, argumentando que se alinea con el mandato constitucional del país de utilizar los recursos naturales en beneficio de sus ciudadanos. 

Entre los animales a ser sacrificados se incluyen 300 cebras, 30 hipopótamos, 50 impalas, 60 búfalos, 100 ñus azules y 100 elands. La medida busca no solo abastecer de carne a la población, sino también mitigar los riesgos asociados con la interacción entre humanos y animales en busca de agua y vegetación escasas.

Rose Mwebaza, directora de la Oficina de África del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, afirmó que la cosecha bien administrada y sostenible de poblaciones saludables de animales salvajes puede ser una fuente valiosa de alimentos para las comunidades necesitadas. Esta práctica no es desconocida en Namibia, un país que ha enfrentado repetidas sequías en la última década y que ahora se encuentra en una situación crítica.

Impacto de la sequía en el Sur de África

Namibia sacrificará 723 animales salvajes para sobrellevar la sequía

La sequía no solo afecta a Namibia, sino también a gran parte del sur de África. Según el Programa Mundial de Alimentos de la ONU, más de 30 millones de personas en la región están padeciendo las consecuencias de esta sequía. Benjamin Suarato, portavoz de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, señaló que las sequías son un problema recurrente en esta área, habiéndose producido varias entre 2018 y 2021. Sin embargo, la actual sequía ha sido especialmente devastadora y de gran alcance.

Juliane Zeidler, directora nacional del Fondo Mundial para la Naturaleza en Namibia, expresó la gravedad de la situación: 

“No hay comida para la gente y no hay comida para los animales”. 

El agotamiento de los recursos alimentarios en Namibia ha alcanzado niveles alarmantes, con un portavoz de las Naciones Unidas advirtiendo que el 84% de los recursos alimentarios del país “ya estaban agotados”.

El gobierno de Namibia también ha destacado los riesgos asociados con los elefantes, los cuales, aunque herbívoros, pueden volverse letales. Un informe de Reuters recordó que los elefantes mataron al menos a 50 personas en Zimbabwe el año pasado, subrayando la importancia de controlar las interacciones entre humanos y vida silvestre durante esta crisis.

Con esta medida, Namibia espera no solo abordar la crisis alimentaria inmediata, sino también prevenir posibles conflictos entre su población y los animales salvajes, en un contexto de recursos extremadamente limitados.

Referencia:

  • New York Times/Namibia, Facing Drought, Plans to Kill Elephants for Meat. Link.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio