NASA advierte que aumentaron las posibilidades de que el asteroide “destructor de ciudades” impacte la Tierra

El asteroide 2024 YR4, una roca espacial de aproximadamente 60 metros de diámetro de la que hablamos hace unos días, ha captado la atención de la NASA y astrónomos de todo el mundo debido a su posible impacto en la Tierra el 22 de diciembre de 2032. Recientemente, la probabilidad de colisión ha aumentado según el sistema de monitoreo de impactos Sentry. Aunque esta variación es mínima, el asteroide se mantiene en el nivel 3 de la Escala de Turín, lo que lo convierte en el objeto más amenazante conocido hasta la fecha​.

La NASA habla del riesgo

NASA advierte que aumentaron las posibilidades de que el asteroide “destructor de ciudades” impacte la Tierra

La NASA ha actualizado las probabilidades de impacto del asteroide 2024 YR4, elevándolas de un 1,2 % (1 en 83) a un 1,3 % (1 en 77) para el 22 de diciembre de 2032. A pesar de este ligero incremento, los expertos aseguran que el riesgo sigue siendo bajo y que el evento más probable es que la roca pase cerca de la Tierra sin consecuencias graves.

Este asteroide, detectado por el sistema de monitoreo Sentry el 27 de diciembre de 2024, mide aproximadamente 55 metros de diámetro, un tamaño similar al del meteorito de Tunguska de 1908, que causó una devastadora explosión en Siberia. En caso de impacto, 2024 YR4 podría liberar una energía estimada en 8 megatones, más de 500 veces la potencia de la bomba atómica de Hiroshima.

Si el asteroide estuviera compuesto de material rocoso, podría explotar en la atmósfera y generar una bola de fuego con efectos devastadores sobre el área afectada, explicó la NASA. Si fuera metálico, podría atravesar la atmósfera y crear un cráter de impacto de gran tamaño. Sin embargo, debido a la incertidumbre sobre su composición, los científicos aún no pueden determinar con exactitud el nivel de daño que podría causar.

La posible zona de impacto abarca desde América del Sur, cruzando el Atlántico, hasta el África subsahariana. No obstante, la mayoría de los asteroides en la escala de Torino—que mide el riesgo de impacto—son eventualmente reclasificados a niveles de amenaza insignificante con observaciones más precisas.

Seguimiento y próximos eventos cercanos

NASA advierte que aumentaron las posibilidades de que el asteroide “destructor de ciudades” impacte la Tierra
Posible franja donde impactará el asteroide, según la NASA.

Antes de su posible impacto en 2032, 2024 YR4 tendrá un acercamiento significativo en 2028, lo que brindará a los astrónomos una oportunidad para hacer mediciones más precisas con radares. Esto permitirá conocer mejor su tamaño, composición y trayectoria definitiva.

En la actualidad, el asteroide se encuentra en nivel 3 en la escala de Torino, lo que significa que merece atención, y de hecho, se han activado los protocolos de emergencia, pero no representa un peligro inminente. Para comparación, la mayoría de los asteroides nunca superan el nivel 2 en esta escala.

Aunque el asteroide 2024 YR4 ha sido identificado como el objeto más amenazante conocido hasta la fecha, la probabilidad de impacto sigue siendo baja. Los astrónomos continúan monitoreándolo y, a medida que se obtengan más datos, es probable que las estimaciones cambien.

El Asteroide YR4: Riesgo Real o Falsa Alarma

Gráfico de matriz de riesgo que ilustra la probabilidad de impacto del asteroide YR4, mostrando la energía cinética en megatones frente a la probabilidad de impacto. El gradiente cambia de verde a rojo, numerado del 0 al 10, con una flecha que resalta la sección 3.
Escala de Torino: la escala para medir los peligros potenciales de un objeto en el espacio que podría impactar la Tierra. 

El asteroide YR4 se ha convertido en un objeto de gran interés para la comunidad astronómica debido a su proximidad a la Tierra en 2032. Se estima que pasará a solo 160,000 kilómetros de nuestro planeta, una distancia menor a la mitad del trayecto entre la Tierra y la Luna. Sin embargo, la incertidumbre en los datos aún es alta: la posible trayectoria de YR4 se extiende por una franja de 1.28 millones de kilómetros, lo que técnicamente aún incluye a la Tierra dentro de la zona de riesgo.

Desde su descubrimiento, las probabilidades de impacto han aumentado progresivamente, desde un 1.2 % hasta un 3.1 % en la última actualización del pasado 18 de febrero (ayer). No obstante, este incremento es común en la etapa inicial de análisis orbital. En la mayoría de los casos, a medida que se refinan las observaciones, la probabilidad de impacto suele reducirse a cero. La NASA espera que este sea el caso con YR4, por lo que aún no hay motivo de alarma.

Según la escala de Torino, que clasifica el nivel de amenaza de los objetos espaciales, YR4 se encuentra en el nivel 3. Esto significa que, aunque requiere atención astronómica, lo más probable es que nuevas observaciones lo reubiquen en el nivel 0, descartando cualquier peligro. Aunque es el asteroide más riesgoso identificado hasta la fecha bajo esta escala, los expertos coinciden en que su amenaza real sigue siendo mínima.

Por ahora, no hay razón para alarmarse, pero el evento resalta la importancia de la vigilancia astronómica y el desarrollo de estrategias para la desviación de asteroides. Misiones como la DART de la NASA han demostrado que es posible modificar la trayectoria de estos cuerpos celestes si fuera necesario en el futuro

Referencia:

  • SCIMEX/EXPERT REACTION: Global defence plan triggered as asteroid has small chance of hitting Earth in 2032.Link.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio