
La NASA hará un anuncio muy importante sobre el futuro del proyecto Mars Sample Return, o MSR por sus siglas en inglés que tiene como objetivo devolver muestras rocas y suelo de Marte a la Tierra.
La importancia del anuncio de la NASA

Los vehículos exploradores que se encuentran actualmente en Marte se dio la tarea de recolectar muestras del planeta mismo. Durante su estancia en el planeta marciano se han encontrado muchísimas rocas y suelo interesantes, dignos de mayor atención científica.
A comienzos de año, por ejemplo, Perseverance recopiló muestras de una roca que pueden ser perfectos para encontrar signos de vida microbiana antigua.
Ken Farley, científico del proyecto Perserverance en Caltech, explicó en un comunicado lo siguiente:
“En pocas palabras, este es el tipo de roca que esperábamos encontrar cuando decidimos investigar el cráter Jezero. Casi todos los minerales de la roca que acabamos de tomar muestras se formaron en agua; en la Tierra, los minerales depositados en agua suelen ser buenos para atrapar y preservar material orgánico antiguo y biofirmas. La roca puede incluso informarnos sobre las condiciones climáticas de Marte que estaban presentes cuando se formó”.
Los primeros análisis apuntan a que la roca es parte de un antiguo lago.
Pero por mucho que podamos aprender los instrumentos que se encuentran a bordo de Perseverance, la muestra 24 y otras parecidas a ellas deben volver a la Tierra para poder estudiarlas a fondo y aprender más sobre el clima y la geología antigua de Marte y buscar signos de vida antigua.
Devolver estas muestras no es algo sencillo. A pesar de los humanos lograron aterrizar robots y sondas en Marte, e incluso algunos helicópteros, nunca antes se ha despegado desde la superficie de otro planeta. Además de realizar esta hazaña por primera vez, la misión Mars Sample Return vería el encuentro de las muestras con una nave espacial que las traerá a la Tierra.
Más complicado de lo que se cree

Si crees que esto es costoso, estás de acuerdo con las opiniones del informe de la junta de Revisión Independiente, o IRB por sus siglas en inglés, que presentaron a la NASA en septiembre del año pasado. El documento asegura que el proyecto se “estableció con un presupuesto y un cronograma poco realistas”. Si bien destacó la importancia científica de la misión, la junta de revisión aseguró que los problemas técnicos, los riesgos y el desempeño hasta la fecha indican una probabilidad casi nula de que varios aspectos de la misión estén listos para su lanzamiento en el conograma actual de 2028.
Sandra Connelly, subadministradora asociada para ciencia de la NASA, declaró en un comunicado:
“Las juntas de revisión independientes como la que encargamos para Mars Sample Return ayudan a revisar si estamos en el camino correcto para cumplir los objetivos de nuestra misión dentro del presupuesto apropiado. Agradecemos a la junta por su trabajo y ahora nuestro trabajo es evaluar el informe y abordar si hay elementos del programa que deben cambiar”.
La NASA ha trabajado en una respuesta oficial al informe, que se revelará hoy y el administrador de la NASA, Bill Nelson y Nicky Fox, administrador asociado de la Dirección de Misiones Científicas, hablarán en la actualización. La NASA no publicó mucha más información sobre cuál será su postura, pero, como es común en grandes proyectos espaciales, lo más probable es que se presenten retrasos en los proyectos o cambios en los cronogramas.