
Es crucial que la sociedad comience a prestar atención al impacto que la computación espacial tendrá en la transformación de los deportes. Lo que anteriormente implicaba costos elevados y semanas de procesamiento ahora puede llevarse a cabo en tiempo real y a un costo significativamente menor.
La informática espacial y los deportes

La informática espacial es la digitalización de actividades de máquinas, personas, objetos, asà como de los entornos en los que tienen lugar para habilitar y optimizar acciones e interacciones. Esta tecnologÃa tiene el potencial de transformar digitalmente la manera en que las industrias optimizan sus actividades en cualquier ámbito, sea laboral, en el deporte e incluso, en videojuegos.
Como tecnologÃa emergente, las posibilidades son ilimitadas para casos de uso industrial para que la informática espacial impulse el valor en productos, personas, lugares y procesos. A continuación se indican algunas aplicaciones de tecnologÃas espaciales que se contemplan:
- Permitir interacciones plenas
Con la realidad aumentada como interfaz, la informática espacial permite más interacciones plenas entre personas, productos, procesos y espacios fÃsicos.
- Cerrar el cÃrculo de la gestión del rendimiento
Optimiza el funcionamiento complejo dentro de un entorno obteniendo una visión completa de los movimientos dentro de un espacio en tiempo real o durante un perÃodo de tiempo.
- Mejorar la comprensión espacial de las máquinas
Con la tecnologÃa espacial, las máquinas y la automatización tienen un mayor conocimiento de su entorno dinámico.
- Optimizar diseño y operaciones
Ayuda a comprender cómo se está usando un espacio fÃsico para mejorar el uso, la eficiencia y la seguridad.
Una nueva era

Entorno a esto, nace exar.live, que está preparado para ser lanzado en 2024. Este avance revolucionará totalmente la industria del deporte, ya sea golf, hockey, fútbol, baloncesto, béisbol o cualquier otro. La plataforma promete cambiar por completo la forma en que experimento y disfrutamos del deporte.
Esta tecnologÃa promete darnos la oportunidad de disfrutar desde la comodidad de nuestro sofá, moviendo un tablero virtual donde obtendremos múltiples ángulos. Lo mejor, es que la plataforma espera no quedarse solo con eventos deportivos, sino con videojuegos, dándonos una experiencia totalmente diferente.
Con exar.live, presenciar eventos deportivos se convertirá en una experiencia inmersiva sin precedentes, proporcionando a los espectadores la capacidad de disfrutar de los deportes desde nuevas perspectivas y con una interactividad sin igual. Este avance tecnológico marca un hito en la evolución de cómo vivimos y experimentamos el mundo del deporte y el entretenimiento.
Pingback: Emily Pellegrini: la modelo a la que las celebridades quieren ligar, desafÃa a OnlyFans… y no es real
Pingback: Descubre los deportes antiguos más raros y extremos