La nave espacial OSIRIS-APEX inicia un viaje hacia el asteroide Apophis. Este asteroide tipo S se acercará a la Tierra en abril de 2029, ofreciendo una oportunidad única para estudiar su superficie y los posibles efectos sÃsmicos. OSIRIS-APEX operará en sus proximidades durante 18 meses, contribuyendo valiosa información cientÃfica y de defensa planetaria.

Créditos: Universidad de Arizona
La nave espacial OSIRIS-REx de la NASA, después de haber completado con éxito su misión para recoger muestras del asteroide Bennu, se embarca en un nuevo y asombroso viaje. Ahora rebautizada como OSIRIS-APEX (Origins, Spectral Interpretation, Resource Identification and Security – Apophis Explorer), esta sonda espacial tiene como destino el asteroide Apophis, que se acercará a la Tierra en abril de 2029. Aunque OSIRIS-REx salió de Bennu en mayo de 2021 con una muestra a bordo, sus instrumentos estaban en perfectas condiciones y aún tenÃa un cuarto de su combustible restante. Ante esta oportunidad única, el equipo decidió enviar la nave a una nueva misión hacia Apophis, un Asteroide de Tipo S, compuesto de silicato y nÃquel-hierro, bastante diferente al Asteroide Tipo C como Bennu, rico en carbono. La particularidad de Apophis radica en su aproximación cercana a la Tierra el 13 de abril de 2029. Aunque no se espera que colisione con nuestro planeta en este encuentro ni en el futuro previsible, pasará a una distancia de 20,000 millas (32,000 kilómetros), más cerca que algunos satélites y será visible a simple vista en el hemisferio oriental.
Los cientÃficos anticipan que este acercamiento modificará la órbita de Apophis y la duración de su dÃa, además de potencialmente causar terremotos y deslizamientos de tierra en su superficie. OSIRIS-APEX aprovechará esta oportunidad única para estudiar cómo la gravedad de la Tierra interactúa con Apophis, observando cambios en su superficie y posibles efectos sÃsmicos.
“El acercamiento cercano es un gran experimento natural. Sabemos que las fuerzas de marea y la acumulación de escombros son procesos fundamentales que podrÃan desempeñar un papel en la formación de planetas. PodrÃan informar cómo pasamos de los escombros del sistema solar primitivo a planetas en toda regla”
Dani Mendoza DellaGiustina , Investigadora principal de OSIRIS-APEX en la Universidad de Arizona en Tucson.
Además de sus objetivos cientÃficos, la misión OSIRIS-APEX también contribuirá a la investigación de defensa planetaria, ya que la mayorÃa de los asteroides potencialmente peligrosos conocidos comparten la misma clasificación que Apophis (tipo S). La llegada de OSIRIS-APEX al asteroide está programada para el 13 de abril de 2029, y la sonda operará en sus proximidades durante aproximadamente 18 meses. Durante este tiempo, la nave espacial realizará estudios detallados de la superficie de Apophis, utilizando instrumentos de generadores de imágenes, espectrómetros y un altÃmetro láser para mapear y analizar su composición quÃmica. Entre las maniobras impresionantes que repetirá OSIRIS-APEX se encuentra el descenso a solo 16 pies de la superficie del asteroide, utilizando propulsores para remover rocas y polvo y permitir a los cientÃficos estudiar el material subsuperficial. Aunque faltan más de cinco años para el encuentro con Apophis, OSIRIS-APEX se prepara para su viaje, anticipando descubrimientos cientÃficos sorprendentes y contribuciones cruciales a nuestra comprensión del sistema solar.
Pingback: Japonés viajó 7000 kilómetros para escribir "cásate conmigo" en Google Earth