A travĆ©s de un estudio, se encontraron evidencias que seƱalan como es que los patrones enigmĆ”ticos en forma de “araƱa” encontrados en la superficie de marte, se forman debido a la sublimación del hielo.
Mediante un experimento, se ha logrado obtener la primera evidencia fĆsica sobre las caracterĆsticas peculiares que se han encontrado en la superficie del planeta Marte, este tipo de patrones son conocidos comĆŗnmente como āaraƱas”, y se ha logrado obtener información sobre su origen: la sublimación del hielo de CO2.
Ā Patrones en la superficie de Marte.
Este patrón conocido como araƱas (denominados de manera mĆ”s formal como araneiformes), son sistemas radiales de dendrĆticas de topografĆa negativa de un aspecto raro y peculiar, formas que se agrupan hasta formar patrones semejantes a las ramas de un Ć”rbol.
El estudio sugiere que este tipo de caracterĆsticas que no se sido encontradas en la Tierra, se imprimieron en la superficie del planeta Marte debido al cambio del hielo seco directamente de sólido a gas (sublimación).
La atmósfera de Marte posee diferencias con la de la Tierra, ya que se compone principalmente de CO2, cuando las temperaturas descienden, el CO2 suele depositarse en la superficie del planeta, formando hielo y escarcha de CO2, durante perĆodos invernales.
Un grupo de investigadores de Trinity, junto con colegas de la Universidad de Durham y la Open University, decidió llevar a cabo diversos experimentos en la CÔmara de Simulación de Marte de la Open University, bajo presión atmosférica marciana, con el objetivo de obtener información que les permitiera entender la causa y origen de los patrones similares a las arañas marcianas, y saber si era posible que fuesen replicadas mediante sublimación de hielo seco.
Patrones obtenidos en el laboratorio.
Los resultados que obtuvieron fueron publicados en un artĆculo deĀ Nature Journal Scientific Reports.
La persona que dirigió este proyecto fue la Dra. Lauren McKeown, y lo hizo durante su doctorado en Trinity.
Actualmente colabora en la la Open University. A travƩs de un comunicado, dijo:
“La investigación llevada a cabo, otorga un conjunto de evidencia empĆrica en torno al proceso de superficie que se cree modifica el paisaje polar en Marte.
Dra. Lauren McKeown.
Los experimentos realizados han mostrado que los patrones que se han observado en la superficie de Marte, pueden ser replicados mediante la conversión directa de hielo seco de sólido a gas.