Tanto Dexter como El Mentalista fueron series que llegaron para darle una vuelta de tuerca a la fórmula clásica de las series policiacas. Sin embargo, la primera fue mucho más arriesgada, mostrando como protagonista a un frío homicida “justiciero” que cazaba a criminales que no habían sido justamente condenados, tomándose la justicia por su propia mano.
Pero como siempre, la realidad supera la ficción; Pedro Rodrigues Filho, también conocido como “Pedrinho Matador”, es uno de los homicidas más notorios de Brasil, responsable de al menos 70 homicidios. A diferencia de muchos asesinos en serie, Filho se veía a sí mismo como un justiciero, matando a aquellos que consideraba culpables de crímenes graves. Esta es la sorprendente y macabra historia de Pedro Rodrigues Filho, el “Dexter de la vida real”.
Los inicios Pedro Rodrigues Filho

Desde su nacimiento en 1954 en Minas Gerais, Brasil, la vida de Pedro Rodrigues Filho estuvo marcada por la violencia. Nació con una herida en el cráneo, resultado de los golpes que su madre recibió de su padre durante el embarazo. A los 14 años, Filho cometió su primer homicidio, disparando al vicealcalde de su ciudad natal por haber despedido a su padre de su trabajo. Este acto de violencia temprana marcó el inicio de una larga serie de crímenes.
Huyendo a la zona de Mogi das Cruzes en São Paulo, Pedro continuó su racha asesina, enfocándose en traficantes de drogas y otros criminales. Durante este tiempo, conoció y se enamoró de Maria Aparecida Olympia, cuyo asesinato por una banda rival desencadenó una brutal venganza por parte de Filho. En su misión de justicia personal, Pedro localizó y eliminó a todos los miembros de la banda responsable del asesinato de su amada.
El deseo de venganza de Pedro Rodrigues Filho alcanzó su punto culminante cuando su propio padre asesinó a su madre con un machete. Encarcelado en la misma prisión, Pedro ideó un plan para vengarse.
La forma en la que terminó con la vida de su padre fue brutal y hay varios documentales donde él mismo declara con lujo de detalles todo lo que hizo. Por obvias razones, no podemos describirlo completamente aquí, pero dejaremos uno de los documentales que hay en YouTube al final de la nota.
Continuando tras las rejas

El 24 de mayo de 1973, mientras era trasladado a prisión, Pedro Rodrigues Filho asesinó a un abusador que compartía el coche de policía con él. Este fue solo el comienzo de una nueva ola de asesinatos dentro de la cárcel. Durante su tiempo en prisión, Filho asesinó, al menos, a 47 de sus compañeros de celda, todos criminales a quienes consideraba merecedores de la muerte.
Aunque inicialmente fue sentenciado a 128 años de prisión, los asesinatos adicionales que cometió aumentaron su sentencia a 400 años. Sin embargo, debido a las leyes brasileñas de la época, solo cumplió 34 años en total. Durante su encarcelamiento, Filho continuó actuando bajo su propio código de justicia, eliminando a aquellos que creía que no merecían vivir.
A pesar de tener un tatuaje que decía “Mato por Prazer” (“Mato por placer”), Pedro Rodrigues Filho afirmó que sus motivaciones eran la ira y el deseo de venganza, no la sed de sangre. Su comportamiento dentro de la cárcel consolidó su reputación como un asesino implacable y justiciero, un hombre que seguía sus propias reglas y creencias sin importar las consecuencias.
La transformación de Pedrinho Matador

Tras su liberación en 2007, Pedro Rodrigues Filho intentó reintegrarse a la sociedad, trabajando como vigilante nocturno. Sin embargo, su pasado y su notoriedad dificultaron su reintegración completa. En 2011, fue encarcelado nuevamente, esta vez acusado de amenazar a otros, posesión ilegal de armas y participación en disturbios ilegales. Fue liberado nuevamente en 2018 por buena conducta.
Una vez fuera de prisión, Filho tomó una decisión inesperada: se convirtió en YouTuber. Utilizó su canal para narrar su vida y advertir a los jóvenes sobre los peligros de una vida delictiva. A través de sus videos, Filho compartió detalles de sus crímenes y su tiempo en prisión, instando a sus espectadores a mantenerse alejados del crimen. Su canal ganó rápidamente seguidores, convirtiéndolo en una figura pública inusual.
Pedro Rodrigues Filho no es conocido en Brasil por la cantidad de personas que mató, sino también por su enfoque en eliminar a otros criminales. Su vida y sus crímenes inspiraron la popular serie de televisión “Dexter”, que trata sobre un asesino en serie que solo mata a otros criminales.
El final abrupto de una vida turbulenta

El 5 de marzo de 2023, la vida de Pedro Rodrigues Filho llegó a un final abrupto y violento. Fue asesinado frente a la casa de un familiar en São Paulo. Los agresores, que llegaron en un coche negro, lo atcaron con un cuchillo y le dispararon varias veces antes de huir. La policía encontró el coche y un depósito de municiones cerca, pero los responsables del asesinato de Pedrinho Matador aún no han sido identificados.
Los agresores anónimos habrían dicho al pariente de Filho:
“No tiene nada que ver contigo. Toma a tu hija y entra”.
Este asesinato dejó muchas preguntas sin respuesta y puso fin a la vida de uno de los criminales más notorios de Brasil. A pesar de sus intentos de reformarse y advertir a otros sobre los peligros del crimen, el pasado de Filho finalmente lo alcanzó.
Tomar justicia por mano propia está mal, eso está claro. Siempre se debe buscar a las autoridades para que sean ellos los encargados de impartir justicia. Sin embargo, muchas personas jamás juzgaron a Pedro Rodrigues Filho por lo que hizo y, de hecho, algunos lo llegaron a llamar un “Antihéroe”, como una especie de Batman. Cualquiera que sea tu postura, su historia no deja de ser intrigante.
Pingback: El Popeye real: La historia de Frank "Rocky" Fiegel