Un nuevo estudio sugiere que los perros detectores especialmente entrenados pueden olfatear muestras positivas de COVID-19 con 96% de precisión.
En el estudio los investigadores encontraron que los perros podĆan detectar el Coronavirus, pero el entrenamiento debe realizarse con mucho cuidado e, idealmente, con muchas muestras.
A través del Working Dog Center, los investigadores han tenido la experiencia en el entrenamiento de perros de detección médica, incluidos los que pueden identificar el cÔncer de ovario. Cuando llegó la pandemia, aprovecharon esa experiencia para diseñar un estudio de detección de coronavirus.
En el estudio se utilizaron ocho perros labradores y un pastor belga malinois que no habĆan realizado antes trabajos de detección mĆ©dica.
Primero fueron entrenados para reconocer un olor distintivo, una sustancia sintĆ©tica conocida como compuesto de detección universal (UDC). Utilizaron una “rueda de olor” con muestras diferentes que recompensaba al perro cuando respondĆa al puerto que contenĆa UDC.
Cuando los perros respondieron consistentemente al olor de UDC, el equipo comenzó a entrenarlos para responder a las muestras de orina de pacientes positivos al SARS-CoV-2.
Al procesar los resultados el equipo descubrió que después de tres semanas de entrenamiento, los nueve perros pudieron identificar fÔcilmente muestras positivas de SARS-CoV-2, con una precisión del 96% en promedio.
Aclarando que los perros distinguen resultados positivos y negativos con las muestras que se les entreno, pero no pudiendo cuando se les presentaron nuevas muestras de SARS CoV-2 al menos de momento.