Un nuevo estudio revela que existe un vĂ­nculo entre las preferencias musicales y la moral

Un nuevo estudio revela que existe un vĂ­nculo entre las preferencias musicales y la moral

Un reciente estudio, reciĂ©n publicado en PLOS ONE, ha identificado una conexiĂ³n intrigante entre las preferencias musicales de los individuos y sus principios Ă©ticos, ofreciendo nuevas perspectivas sobre la influencia significativa que la mĂºsica puede ejercer en nuestra brĂºjula moral.

Las preferencias musicales y la moral van de la mano

Un nuevo estudio revela que existe un vĂ­nculo entre las preferencias musicales y la moral

El anĂ¡lisis fue realizado por un equipo de cientĂ­ficos de la Universidad Queen Mary de Londres y la FundaciĂ³n ISI en TurĂ­n, Italia. Se utilizaron tĂ©cnicas de aprendizaje automĂ¡tico para examinar las letras y las caracterĂ­sticas acĂºsticas de las canciones favoritas de los participantes, desentrañando una relaciĂ³n compleja entre la mĂºsica y la moral.

El Dr. Charalampos Saitis, profesor de Procesamiento de MĂºsica Digital en la Escuela de IngenierĂ­a ElectrĂ³nica e InformĂ¡tica de la Universidad Queen Mary de Londres y uno de los autores principales del estudio, afirmĂ³:

“Nuestro estudio ofrece pruebas convincentes de que las preferencias musicales pueden actuar como una ventana hacia los valores Ă©ticos de una persona”.

La investigaciĂ³n se basĂ³ en datos existentes de mĂ¡s de 1,400 participantes, quienes completaron cuestionarios psicomĂ©tricos evaluando sus valores morales y compartieron informaciĂ³n sobre sus preferencias musicales a travĂ©s de “Me gusta” en pĂ¡ginas de Facebook. Los investigadores analizaron caracterĂ­sticas acĂºsticas y lĂ­ricas de las cinco mejores canciones de los artistas favoritos de cada participante mediante algoritmos de aprendizaje automĂ¡tico.

El anĂ¡lisis incluyĂ³ tĂ©cnicas de procesamiento de texto, como mĂ©todos basados en lĂ©xicos y embebidos basados en BERT, para examinar la narrativa, valores morales, sentimientos y emociones en las letras. AdemĂ¡s, se emplearon caracterĂ­sticas de audio de bajo y alto nivel proporcionadas por la API de Spotify para comprender la informaciĂ³n codificada en las preferencias musicales de los participantes, mejorando asĂ­ las inferencias morales.

Los resultados indicaron que la combinaciĂ³n de caracterĂ­sticas lĂ­ricas y acĂºsticas superĂ³ la informaciĂ³n demogrĂ¡fica bĂ¡sica en la predicciĂ³n de los principios Ă©ticos de los individuos. Elementos como el tono y el timbre resultaron ser predictores clave para los valores de Cuidado y Equidad, mientras que los sentimientos y las emociones expresadas en las letras fueron mĂ¡s efectivos para prever rasgos de Lealtad, Autoridad y Pureza.

Implicaciones éticas y morales

Un nuevo estudio revela que existe un vĂ­nculo entre las preferencias musicales y la moral

Vjosa Preniqi, autora principal del estudio y estudiante de doctorado en el Centro de FormaciĂ³n Doctoral en IngenierĂ­a de Medios Centrada en Audiencia Informada por Datos de la Universidad Queen Mary, comentĂ³:

“Nuestros hallazgos destacan que la mĂºsica no solo es un medio de entretenimiento o placer estĂ©tico, sino tambiĂ©n un poderoso influencer y reflejo de nuestras sensibilidades morales”.

Las implicaciones del estudio trascienden el Ă¡mbito acadĂ©mico, presentando el potencial de impactar la forma en que nos relacionamos y utilizamos la mĂºsica en diversos aspectos de la vida. La Dra. Kyriaki Kalimeri, coautora principal del estudio e investigadora en la FundaciĂ³n ISI, señalĂ³:

“Nuestro avance puede allanar el camino para aplicaciones que van desde experiencias musicales personalizadas hasta terapias musicales innovadoras y campañas de comunicaciĂ³n”.

El estudio se basĂ³ en datos de preferencias musicales obtenidos de la aplicaciĂ³n de Facebook LikeYouth, una herramienta de encuestas centrada en la investigaciĂ³n con mĂ¡s de 64,000 participantes, principalmente en Italia. Los participantes otorgaron su consentimiento voluntario e informado, completaron diversas encuestas psicomĂ©tricas, incluido el Cuestionario de Fundamentos Morales (MFQ), y proporcionaron detalles demogrĂ¡ficos junto con sus “Me gusta” en pĂ¡ginas de Facebook.

Dejar un comentario

Tu direcciĂ³n de correo electrĂ³nico no serĂ¡ publicada. Los campos obligatorios estĂ¡n marcados con *

Scroll al inicio