
Existen algunos productos de limpieza que mezclan diversos quÃmicos, los cuales pueden desencadenar, más allá de reacciones alérgicas, enfermedades serias, como el Parkinson. Por eso hay que manipularlos con cautela y estar pendientes de cuales combinan estos elementos. Aquà te mostramos cuales son estos productos que pueden desarrollar esta grave enfermedad.
Productos de limpieza y el Parkinson

ElParkinsones una enfermedad neurodegenerativa crónica que afecta el sistema nervioso central, especialmente las células nerviosas que producen dopamina en el cerebro. Fue descrita por primera vez por el médico británico James Parkinson en 1817 y, desde entonces, se ha convertido en una de las afecciones neurológicas más estudiadas y conocidas, pues afecta al movimiento voluntario.
Los sÃntomasdelParkinsoninvolucran temblores en las extremidades, rigidez muscular, lentitud de movimientos y dificultades para mantener el equilibrio y la postura. Estos sÃntomas pueden empeorar con el tiempo, lo que puede dificultar la realización de actividades cotidianas y afectar la calidad de vida.
Ahora, un estudio publicado en la Journal of Parkinson’s Disease, los expertos reportaron de una sustancia quÃmica muy usada, promueve esta enfermedad. La sustancia se usado por más de 100 años en productos de limpieza, asà como para descafeinar café, secar ropa o desengrasar metales.
El estudio ha sido respaldado por varios investigadores, incluyendo neurólogos del Centro Médico de la Universidad de Rochester, el Centro Médico de la Universidad de Radboud, el Centro de Experiencia en Parkinson y Trastornos del Movimiento de Nimega, el Instituto Well de Neurociencias, el Departamento de Neurociencias de la Universidad de California-San Francisco y el Centro de Neurodegeneración y Terapéutica Experimental del Departamento de NeurologÃa de la Universidad de Alabama en Birmingham. Todos ellos reportaron que la sustancia Tricloroetileno, o TCE, es un detonante del Parkinson.
La relación con el TCE

Según la investigación, hace más de 50 años se relacionó por primera vez al TCE con el Parkinson, gracias a un estudio donde se usaron roedores, demostrando su capacidad de ingresar fácilmente en el cerebro y tejido corporal. En grandes concentraciones, puede provocar a las mitocondrias, que son organelos de las células donde se produce energÃa.
Los resultados evidenciaron que hay una pérdida selectiva en las células nerviosas productoras de dopamina, esta es una caracterÃstica fundamental de la enfermedad de Parkinson en humanos.
Dentro de la investigación, se describen 7 casos de personas en las que el TCE pudo desencadenar el Parkinson. La evidencia apunta la relación entre exposiciones al TCE por décadas y la aparición de la enfermedad. En el estudio se incluyó al jugador de baloncesto profesional, Brian Grant, quien jugó 12 años en la NBA y que fue diagnosticado con Parkinson a sus 36 años. Se menciona que Grant estuvo expuesto a TCE cuando tenÃa tres años.
Sobre el Tricloroetileno o TCE

El tricloroetileno (TCE) es un compuesto quÃmico orgánico que se usa en principio, como solvente industrial. Es un lÃquido incoloro con un olor dulce y fuerte. Es soluble en agua y en la mayorÃa de los disolventes orgánicos, es inflamable en concentraciones de vapor de aires que superan el 3%.
Este compuesto quÃmico se usa en una gran variedad de aplicaciones industriales, incluyendo la fabricación de productos de limpieza, de plástico, limpieza de metales, aceites de maquinarias y eliminación de grasas. También se usa como solvente de extracción en la industria alimentaria.
Pero el TCE también es un contaminante ambiental, preocupante debido a la toxicidad y su persistencia en el medio ambiente. La exposición prolongada al TCE puede provocar daño hepático, renal y nervioso, asà como problemas respiratorios y dermatitis. También se relaciona con mayor riesgo de cáncer, especialmente de hÃgado y riñón.
Es increÃble que un agente tan peligroso, siga utilizándose en productos de limpieza, incluso de uso industrial, a pesar de que ya está altamente comprobado su toxicidad. Solo queda de nuestra parte cuidarnos y verificar los componentes que posee cada producto.