Es común abreviar palabras largas para facilitar su uso. Con la abreviación se lee la palabra completa, pero se escriben unas pocas letras solamente. Ahora bien, ¿cómo saber cuál es la abreviación correcta? Un ejemplo es la abreviación de “profesora”. ¿Es “prof.”, “profa.” o “prof.ª”?. Ahora veremos.
Así como ocurre con esta palabra, también ocurre con otras, ya que hay varios grupos que piensan que su forma de abreviar es la correcta. No obstante, para resolver este tipo de dudas está la RAE, que se ha encargado por casi 2 siglos del idioma español. Ahora vamos a ver qué dice al respecto.
¿Se escribe “prof.”, “profa.” o “prof.ª”?
Como contesta la misma RAE a una persona en twitter, de las 3 formas, la correcta es “prof.ª”. No obstante, el término profa, se trata de una abreviación coloquial muy popular y también ha sido adoptada por su diccionario.
Como lo dice en otro tweet, la abreviación “prof.”, aunque existe, no es correcta usarla para abreviar “profesora”, ya que se tiene que usar para abreviar “profesor”.
Significados y usos de la palabra profesora
El único significado que tiene esta palabra es:
- Persona femenina que enseña sobre algún arte o ciencia y puede o no ejercerla.
Algunos de los tipos de profesora son:
- Profesora adjunta: que se encarga de un departamento o cátedra en específico.
- Profesora asociada: que trabaja en una universidad de manera temporal, pero normalmente no trabaja en ella.
- Profesora agregada: en universidades e institutos de bachilleratos es alguien es se encarga de un departamento o cátedra, pero no enseña, sino que administra.
- Profesora numeraria: está inscrito en una plantilla de funcionarios.
Sinónimos de la palabra profesora
Algunas palabras que significan casi lo mismo o se pueden usar para describir la palabra “profesora” son:
- Maestro.
- Instructor.
- Pedagogo.
- Monitor.
- Catedrático.
- Educador.
- Docente.
- Preceptor.
- Consejero.
Así como pasa con la palabra “profesora”, hay otras más que están siendo mal abreviadas. Para que tengas una mejor noción de cómo abreviar ciertas palabras, puedes visitar el diccionario de la lengua española que es propiedad de la RAE. De esa manera puedes resolver tus dudas y tener una mejor ortografía.