Programa ACE: primer avión controlado por IA le gana a un F-16

Programa ACE: primer avión controlado por IA le gana a un F-16

La DARPA, junto a la Fuerza Aérea de USA, reveló que el primer avión controlado por IA tuvo éxito al enfrentarse contra un F-16 manejado por un humano. En las pruebas de combate aéreo del programa ACE, el avión pudo vencer a un piloto experto.

Para la inteligencia artificial esto es un momento histórico. Después de varios años de desarrollo y aprendizaje, al fin una IA tiene la capacidad de tener resultados. Esto también va a hacer que la tecnología militar de la Fuerza Aérea se incremente.

 “El equipo X-62A demostró que la autonomía basada en el aprendizaje automático de vanguardia se puede utilizar de forma segura para realizar maniobras de combate dinámicas”, dijo el secretario de la Fuerza Aérea, Frank Kendall, en un vídeo publicado por DARPA para conmemorar el logro.

El equipo logró esto cumpliendo con las normas estadounidenses para el uso seguro y ético de la tecnología autónoma. El reciente logro del X-62A representa un gran avance en el programa Air Combat Evolution o “ACE” de DARPA.

La prioridad del programa ACE es que se pueda lograr tener más confianza en los aviones controlados por IA. Para conseguir esto, se pusieron a prueba en combates aéreos que se conocen como “peleas de perros”.

Recomendación: Misteriosos Objetos Desplegados por el Avión Espacial Chino «Shenlong» Intrigan a Observadores Espaciales

La evolución del programa ACE a lo largo de los años

avion X-62A VISTA del programa ACE

El programa ACE tuvo su comienzo en el 2019, y desde entonces ha logrado alcanzar varios objetivos. Gracias a este, los plazos normales que tienen los proyectos de desarrollo de plataformas aeroespaciales avanzadas se acortaron bastante.

En 2020, el programa ACE de DARPA organizó las pruebas “AlphaDogFight”, una competencia virtual de tres días donde programas de inteligencia artificial de varios socios de la industria compitieron en escenarios simulados de peleas de perros.”

La empresa de software Heron Systems, con sede en Maryland, resultó ganadora al superar a otros siete agentes de inteligencia artificial diseñados para controlar los F-16. La IA con la que contaba el F-16 de Heron Systems le ganó a un piloto humano experto de la Fuerza Aérea usando una precisión y agresividad superiores. El resultado fue de 5-0 a favor de la IA.

En 2021, Shield AI compró Heron Systems. Esta empresa tenía modelos de IA más avanzados y se enfocaban en la defensa. El modelo X-62A VISTA fue vinculado con un programa de IA programado con una simulación de combate.

Para el año 2022, se hicieron varias pruebas en la Escuela de Pilotos de Pruebas de la Fuerza Aérea. En este lugar se pilotó el X-62A VISTA durante unas 17 horas mientras ejecutaba de forma autónoma maniobras avanzadas de combate.

aviones de la fuerza aérea

Menos de un año después de estas pruebas innovadoras, el programa ACE ha logrado otro hito importante al mostrar la capacidad del X-62A controlado por IA para participar con éxito en escenarios de combate aéreo dinámicos, ofensivos, defensivos y de alto aspecto del mundo real contra aviones F-16 tripulados.

Según DARPA, las pruebas iniciales del X-62A controlado por IA contra pilotos de combate humanos comenzaron a finales de 2023 y continuaron hasta 2024. Este reciente anuncio muestra el rápido progreso del programa ACE desde simulaciones hasta aplicaciones del mundo real y sirve como testimonio del potencial del aprendizaje automático para revolucionar las tácticas y estrategias en el campo de la aviación militar.

Entra aquí para seguirnos en Google News, recibir más noticias y otras novedades referentes a lo que ocurre alrededor del mundo.

2 comentarios en “Programa ACE: primer avión controlado por IA le gana a un F-16”

  1. Pingback: Murió Josh Dean el proveedor de Boeing Spirit AeroSystems | Cerebro Digital | 2024

  2. Pingback: ¡Difícil de creer! El avión de Aloha Airlines que perdió el techo mientras volaba y que aun así logró llegar seguro a tierra | Cerebro Digital | 2024

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio