Qué hacer ante una mordedura de la araña violinista que ya cobró dos vidas en menos de un mes

El domingo un pequeño de 18 meses, murió por la mordedura  de una araña violinista que diagnosticaron muy tarde. Antes de eso, un señor de 52 años también murió por la mordedura de una araña de la misma especie. Ambas muertes ocurrieron en la misma zona.

Dichas arañas son capaces de vivir con facilidad en cualquier casa y entran en contacto con las personas cuando menos lo esperan. Por eso, es necesario ver donde aparecen, cómo lucen y también qué hacer si sufres una picadura.

que hacer ante una picadura de araña violinista

¿Dónde viven las arañas violinistas?

Naturalmente, estas arañas prefieren las horas nocturnas, residen en zonas tranquilas, pero al ir pasando los años su hábitat cambio. Han comenzado a meterse en los hogares durante el tiempo de otoño. Una vez dentro, se quedan en zonas tranquilas y oscuras.

Las aberturas, garajes, habitaciones abandonadas, depósitos, rincones apartados y muebles viejos, son lugares ideales para la araña violinista. Si en tu casa tienes algún sitio u objeto parecido, lo mejor es que tengas mucho cuidado. De ser posible, equípate con lo necesario y hazle limpieza a esas zonas.

Recomendación: ¿Qué pasó con el trasplante de cabeza? Entre la locura y la ciencia

De esa forma, protegerás tu vida y también la de las demás personas que viven contigo. Varios médicos han dicho que el veneno de tales arañas es hasta más toxico que el de la viuda negra.

¿Cómo identificar una araña de ese tipo?

Otra medida que necesitas aplicar, es aprender  a diferenciar los tipos de araña. Es realmente crucial para tu cuidado. Acá dejamos algunos detalles claves de sus características:

  • Pueden ser de color rojo, amarillo, verde, marrón o gris.
  • Sus patas son largas y esbeltas.
  • Tiene un total de 6 ojos, estos están divididos en pares.
  • En la parte superior de su cabeza, tienen una marca o mancha que simula muy bien la silueta de un violín.

El detalle de la mancha de su cabeza es verdaderamente clave, eso es lo primero que debes revisar.

¿Qué hago si me muerde una araña violinista?

Aunque son una raza de arañas peligrosa, no son agresivas ni malhumoradas. Al contrario, son “tímidas”, esto conecta perfectamente con su tendencia a buscar zonas solitarias y oscuras para vivir. Atacan a las personas solamente cuando ven que su propia vida corre peligro.

De ahí que no existan tantos casos de muerte por la mordedura de una araña violinista. Ahora bien, si por cuestiones de la vida te muerde una araña de esta raza, debes hacer lo que recomiendan todos los expertos en el campo de la salud.

Tienes que lavar rápidamente la zona donde sufriste la mordedura. Además, hay que colocar hielo rápidamente sobre la mordedura junto con un vendaje compresivo y asistir a un hospital cuanto antes. Allí te suministrarán los medicamentos que hagan falta para salvarte de cualquier riesgo.

Haz clic aquí y síguenos en Google News para recibir más noticias y novedades sobre lo que pasa en el mundo entero.

2 comentarios en “Qué hacer ante una mordedura de la araña violinista que ya cobró dos vidas en menos de un mes”

  1. Pingback: Libros de psicología gratuitos en formato PDF

  2. Pingback: Este caracol de pie escamoso tiene una armadura de hierro

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio