
La RAE es el ente que se encarga de regular el idioma español, el cuarto más hablado en el planeta. Por ello, no es de extrañar que una gran parte de textos sean traducidos a este idioma, textos que abarcan diferentes temáticas, académicos, fantasía y muchísimos más.
Por ello, que sea la Real Academia Española, la máxima autoridad y una de las instituciones más importantes del lenguaje en el mundo, la que se encargue de liberar libros digitales, es de mucha utilidad. Y es que la RAE acaba de descalificar 4,800 textos totalmente gratis.
Nueva colección de libros gratis de la RAE
En suceso muy pocas veces visto, la RAE ha decidido liberar una colección de 4,800 obras literarias que han digitalizado, lo cual representa un acceso a una enorme cantidad de información y cultura general. Dentro de los textos publicados por la Real Academia Española, podemos encontrar obras como la aclamada Don Quijote de la Mancha, un libro obligatorio en diferentes escuelas del planeta.
Este proyecto fue impulsado gracias al patrocinio de la Fundación María Cristina Masaveu Peterson, quien financió la digitalización de títulos más destacados de una enorme cantidad escritores y autores de habla hispana, como Cervantes, Quevedo, Lope de Vega, Benito Pérez Galdós, entre muchos otros. Esta iniciativa se enfocó, además, en dar acceso a obras literarias que son difíciles de conseguir, que tienen gran valor histórico, patrimonial y editorial.
Además, podemos aprovechar también el visor personalizado que la RAE ofrece en su página web, donde se incluye el modo libro, lo que nos permite leer cómodamente desde cualquier dispositivo. Asimismo, el incorporó el sistema OCR, un sistema de reconocimiento óptico de caracteres, como el de los smartphones, facilitando la búsqueda específica de palabras y letras dentro de los libros.
Según la misma Real Academia Española, este selección de obras literarias abarca autores españoles destacados que van desde los siglos XV al XIX, así como clásicos latinos y escritores extranjeros, con presencia importante dentro de su biblioteca.
Si quieres saber cómo obtener acceso a esta enorme colección publicada por la RAE, solo debes hacer clic en este enlace, que te llevará directamente a todos los títulos publicados.
Sin duda, este es un proyecto sin precedentes, que no solo apoya la difusión de contenido de calidad, sino que brinda acceso a una parte importante del patrimonio y la cultura de nuestro idioma, que ayudará a millones de personas en todo el mundo a enriquecer su idioma y sus conocimientos.
Libros digitalizados para leer cuando queramos
La RAE sabe que, en los tiempos modernos, son muchos los jóvenes y no tan jóvenes que se han decantado de lleno por la lectura digital, es por eso que han decidido realizar el esfuerzo en digitalizar esta enorme biblioteca de obras clásicas. Además, la digitalización de este tipo de títulos es de suma importancia, ya que:
- Permite el libre acceso a literatura clásica, haciendo que estas obras estén disponibles para todos, sin importar en que parte del mundo te encuentres.
- Ayuda a que las obras sobrevivan en el tiempo, preservando su legado cultural para las generaciones futuras.
- Facilita a los alumnos y personas en general poder realizar consultas bibliográficas.
- Incentiva a los más jóvenes a leer, un hábito que se ha estado perdiendo con los años.
No desaproveches esta oportunidad de enriquecer tus conocimientos y obtener estos textos que podrían hacer falta en tu biblioteca. Recuerda que todos los libros son absolutamente gratis.