Redes Sociales Provocan Tics a Generación Z durante la pandemia

El uso excesivo de redes sociales pueden provocan tics, según informes realizados por los mismos jóvenes que se dan cuenta de trastornos anormales en sí mismos.

Médicos estÔn notando una tendencia extendida por TikTok, pero esta no tiene que ver con retos, si no con la salud neurológica de los jóvenes.

El número de usuarios en TikTok que han reportado el desarrollo de tics ha estado en crecimiento, los síntomas son similares a los presentados por el síndrome de Tourette. Los expertos han considerado como posibles causas el estrés y el aislamiento provocado por la actual pandemia.

El neurólogo de la Universidad de Calgary, David Martino dijo:

“Es una epidemia dentro de la pandemia”

Que los jóvenes desarrollen tics solo por ver videos en las redes sociales puede sonar descabellado pero estÔ siendo tomado en serio por los investigadores.

Previamente ya se había publicado una investigación internacional relacionada a niñas de entre 12 y 25 años, las cuales presentaron tics repentinamente durante la pandemia.

Los nuevos tics reportados también vienen seguidos por ansiedad y trastornos del estado de Ônimo. Una distinción con el síndrome de Tourette es que este presenta tics mas leves y afecta a personas a edades mÔs tempranas, teniendo una tendencia en niños.

Las pequeƱas diferencias de sĆ­ntomas han hecho que los investigadores definen la aparición de los nuevos sĆ­ntomas sin que pierdan la importancia como: “comportamientos funcionales similares a los de un tic”

El neurólogo David Martino dijo:

“No pueden detenerse, y hemos sido absolutamente testigos de eso”

ā€œAlgunos de los pacientes y familiares con los que hablamos estĆ”n desesperados; necesitamos compasión y compromiso para intentar ayudarlos “.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no serÔ publicada. Los campos obligatorios estÔn marcados con *

Scroll al inicio