Resuelto el misterio del origen de la Gran Esfinge de Giza

Un equipo de expertos ha ofrecido una posible explicación del origen de la Gran Esfinge de Giza.

Historiadores y arqueólogos han lidiado con el misterio de la creación de la Esfinge y su entorno natural durante aquella época. Para abordarlo, los investigadores simularon las condiciones ambientales de hace 4,500 años, revelando cómo la erosión eólica pudo haber dado forma a la icónica estatua.

El estudio pretendía recrear la formación de yardangs, estructuras rocosas poco comunes en los desiertos creadas por la arena y el polvo arrastrados por el viento. También exploró la hipótesis de que la Gran Esfinge pudiera haber comenzado como un yardang y haber sido esculpida más tarde por los humanos para darle su famosa forma.

Los científicos utilizaron montículos de arcilla blanda con material más firme y menos erosionable en su interior, imitando la topografía del noreste de Egipto, donde se encuentra la Esfinge.

A continuación, sometieron estas formaciones a una corriente de agua rápida, simulando los efectos del viento. Este proceso esculpió y deformó los materiales, dándoles finalmente la forma de una estructura parecida a una esfinge.

Los resultados de este experimento ofrecen una explicación plausible de cómo pudieron formarse las esfinges mediante la erosión. Además, los investigadores observaron que hay yardangs contemporáneos que se asemejan a animales sentados o reclinados, lo que respalda sus conclusiones.

Esta investigación ofrece una nueva perspectiva sobre el origen de la Gran Esfinge de Giza y su relación con su antiguo entorno.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio