Rocky Dennis: la vida de un niño con una extraña deformidad

Rocky Dennis: la vida de un niño con una extraña deformidad

Cuando Rocky Dennis falleció a los 16 años, había vivido más del doble de lo que los médicos esperaban, además, había tenido una vida plena, mucho mejor de lo que nadie creía posible.

Nació con una displasia ósea extremadamente rara que hacía que los rasgos óseos de su cara se contorsionaran y crecieran a un ritmo anormalmente rápido. Los médicos le dijeron a su madre, Florence “Rusty” Dennis, que el niño sufriría múltiples discapacidades debido a su enfermedad y que probablemente moriría antes de cumplir siete años.

Milagrosamente, Roy L. “Rocky” Dennis venció todos los pronósticos negativos y vivió una vida casi normal hasta los 16 años. Esta es la increíble historia del niño que inspiró la película Mask, de 1985.

La vida temprana de Rocky Dennis

Rocky Dennis: la vida de un niño con una extraña deformidad

Roy L. Dennis, apodado Rocky, nació sano, el 4 de diciembre de 1961 en California. Tenía un medio hermano mayor llamado Joshua, hijo de Rusty Dennis de un matrimonio previo y, según todos los informes, Rocky Dennis había estado perfectamente sano hasta ese momento. No fue hasta que tuvo poco más de dos años que comenzaron a aparecer los primeros signos de una anomalía en sus exámenes médicos.

Su cráneo pronto comenzó a crecer a un ritmo sorprendente. Las pruebas realizadas en el Centro Médico UCLA descubrieron que Rocky Dennis tenía una afección extremadamente rara llamada displasia craneodiafisaria, también conocida como leonitis. La enfermedad distorsionó gravemente sus rasgos faciales por culpa del crecimiento anormal de su cráneo, haciendo que la cabeza duplicara su tamaño normal.

La presión provocada por los depósitos anormales de calcio en el cráneo de Dennis empujó sus ojos hacia los bordes de su cabeza y su nariz también se estiró, adquiriendo una forma anormal. Los médicos le dijeron a su madre que Rocky Dennins, progresivamente, quedaría sordo, ciego y sufriría una discapacidad mental severa antes de que el peso del cráneo destruyera el cerebro. Basándose en otros seis casos, predijeron que el niño solo viviría siete años.

Rusty Dennis, motociclista y conocedora de la calle, no estaba de acuerdo. Lo matriculó en una escuela pública a la edad de seis años y lo crió como si fuera un niño más. A pesar de su condición, resultó ser un estudiante ejemplar que se ubicaría entre los mejores de su clase, además de ser muy popular.

Una infancia relativamente normal

Rocky Dennis: la vida de un niño con una extraña deformidad

En el campamento de verano para niños discapacitados del sur de California al que asistió, Dennis ganó muchos trofeos además ser nombrado como “el mejor amigo”, “más bondadoso, y “campista más amigable”.

Contra todo pronóstico, Rocky Dennis sobrevivió hasta bien entrada la adolescencia, que se atribuye en gran medida al coraje y al espíritu que su madre le inculcó. Cuando era adolescente, también desarrolló un sentido del humor acerca de su propia condición, bromeando acerca de su apariencia con otros niños o incluso con adultos.

Según su madre, Halloween era un momento espacial para él, liderando al grupo de niños del vecindario a pedir dulces. En su recorrido, hacía bromas a vecinos desprevenidos, pretendiendo usar más de una máscara, cosa que siempre le hizo recibir muchos dulces.

En la adolescencia, tenía un fuerte sentido de sí mismo, incluso con su grave deformidad física. Cuando un cirujano plástico se ofreció a operarlo para que pareciera más “normal”, Rocky Dennis se negó.

Aun así, los niños se burlaban de su apariencia y los médicos y maestros siempre intentaban retenerlo. En la escuela secundaria, sus maestros intentaron transferirlo a una escuela para personas con necesidades especiales, pero su madre no lo permitió.

“Intentaron decir que su inteligencia estaba afectada, pero no era cierto. Creo que querían mantenerlo fuera del aula porque pensaban que molestaría a los padres de los otros niños”.

Pero Rocky Dennis continuó sobresaliendo e incluso se graduó de la escuela secundaria con honores.

Los dolores de su enfermedad

Rocky Dennis: la vida de un niño con una extraña deformidad

A pesar de llevar una vida prácticamente normal, debió realizar varias visitas al médico. A los siete años ya había estado 42 veces en el oftalmólogo y se había sometido a varios exámenes para controlar su progreso.

Su madre le daba remedios naturales como vitaminas y brotes de alfalfa y lo crio con la filosofía de autocuración mediante la fuerza de la fe. Cada vez que le dieran fuertes dolores de cabeza, ella lo enviaba a su habitación a descansar.

Aun así, no se podía negar el deterioro de su salud. Sus dolores de cabeza empeoraron y su físico se debilitó. El cambio en su comportamiento habitualmente optimista fue tan evidente que su madre sintió que la vida de su hijo llegaba a su fin. Así, el 4 de octubre de 1978, Rocky Dennis murió con 16 años.

La gran historia de Rocky Dennis y el vínculo especial con su madre captó la atención de Anna Hamilton Phelan, una joven guionista que vio a Dennis mientras visitaba el Centro de Investigación Genética de UCLA.

El resultado de ese encuentro fue la película biográfica ‘Mask’, que se estrenó siete años después de su muerte”. La película fue dirigida por Peter Bogdanovich, protagonizada por Erick Stoltz y la famosa Cher como su madre. La película fue todo un éxito.

Lamentablemente, Rocky Dennis no tuvo una larga vida, pero la vivió como pocas personas, sin complejos, feliz y disfrutando de las pequeñas cosas que se le ofrecían. Una historia que rompe el corazón y que nos hace ser agradecidos por lo poco que tenemos.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio