El ronroneo es un sonido característico de los gatos que se produce por la vibración de los músculos de su laringe. Aunque comúnmente se asocia con la felicidad, este comportamiento también puede indicar otros estados emocionales y físicos. Los gatos ronronean desde que nacen, ya sea para comunicarse con su madre, calmarse en momentos de estrés o incluso como un mecanismo de sanación. Sin embargo, lo más sorprendente es que estudios han demostrado que las frecuencias del ronroneo pueden favorecer la regeneración de tejidos y la recuperación de lesiones. Comprender las razones detrás de este sonido ayuda a interpretar mejor las emociones y necesidades de los felinos.
La mecánica detrás del ronroneo

El ronroneo es un fenómeno biomecánico en el que intervienen los músculos de la laringe y el sistema nervioso central. Cuando un gato ronronea, su cerebro envía señales a los músculos laríngeos para que se contraigan y relajen a una velocidad de entre 25 y 150 veces por segundo. Esta vibración en las cuerdas vocales genera el sonido característico del ronroneo, que se mantiene tanto en la inhalación como en la exhalación.
El proceso no requiere un esfuerzo consciente por parte del gato y puede producirse incluso cuando está dormido. Además de ser un medio de comunicación, el ronroneo cumple funciones fisiológicas importantes.
Se ha demostrado que las frecuencias del ronroneo tienen un efecto terapéutico en los huesos y tejidos, promoviendo la regeneración celular y acelerando la recuperación de lesiones. Por esta razón, los gatos pueden ronronear cuando se sienten enfermos o heridos, utilizando esta vibración como un mecanismo de sanación natural.
Razones por las que los gatos ronronean

Los gatos ronronean por diversos motivos, y cada uno de ellos está relacionado con su bienestar físico y emocional. Uno de los motivos más comunes es la comunicación. Los gatitos recién nacidos ronronean mientras amamantan para interactuar con su madre, creando un vínculo de seguridad y bienestar. A lo largo de su vida, los gatos continúan usando el ronroneo como una forma de conexión con otros felinos y con los humanos.
Otra razón importante es la autorregulación emocional. Los gatos ronronean para calmarse a sí mismos en situaciones de estrés o ansiedad, al igual que los humanos tararean o cantan cuando están nerviosos. Este comportamiento puede observarse en visitas al veterinario, momentos de enfermedad o incluso cuando están a punto de morir.
El ronroneo también se usa como una herramienta para captar atención. Algunos gatos ronronean para llamar la atención de sus dueños, ya sea porque desean comida, caricias o simplemente interacción. Si tu gato ronronea mientras se frota contra ti o te mira fijamente, es posible que esté buscando algo específico.
El ronroneo es un comportamiento fascinante que desempeña múltiples funciones en la vida de los gatos. Desde la comunicación y la sanación hasta la regulación emocional, este sonido revela mucho sobre el estado físico y emocional de un felino. Comprender el contexto del ronroneo puede ayudarte a responder mejor a las necesidades de tu mascota y fortalecer el vínculo con ella.
Referencia:
- The Hand and Wrist Institute/Is a Cat’s Purr Actually Helpful to our Bones?. Link.