
Han pasado once años desde que el Ross Ulbricht, fundador de Silk Road, fue detenido y encarcelado. Pero ¿Por qué fue puesto en prisión y por qué muchas personas consideran a Ross como una leyenda del Bitcoin? Pues, básicamente, porque sin él, Bitcoin no sería lo que conocemos.
Te contamos la historia de la persona real detrás del mercado de la darknet más infame del mundo.
La historia Ross Ulbricht

Ross Ulbricht tiene hoy 40 años. Nació en Austin, Texas y tuvo una infancia perfecta; fue Boy Scout, asistió al instituto y después a la Universidad de Texas, donde se graduó en Física en 2006 y a la Universidad Estatal de Pensilvania, donde obtuvo un máster en ciencia de los materiales en 2009.
Al acabar su carrera universitaria, volvió a Austin y probó suerte con el trading, abriendo una empresa de videojuegos y, después, una tienda online de compra y venta de libros usados. Pero Ross tenía un sueño, uno mucho más grande y nunca antes visto: la mayor tienda del internet, donde poder comprar y vender cualquier cosa de forma anónima.
Si bien lo consiguió y tuvo un gran éxito, éste duró muy poco. Su apertura fue en 2011 y para 2013, ya estaba cerrada. Por su dedicación en crear la mayor tienda online, recibió dos cadenas perpetuas sin posibilidad de una revisión de la sentencia durante, al menos, 40 años. Además de una multa de 184 millones de dólares. Así que, actualmente, está preso en la Penitenciaría Estatal de Tucson, Arizona.
Silk Road y el anonimato

Ha pasado más de una década desde que Ross Ulbricht fuese detenido en la sucursal de Glen Park de la Biblioteca Pública de San Francisco, el 1 de octubre de 2013. Desde ese día, ha estado bajo custodia policial, y es que es el único delincuente no violento en ser condenado a dos cadenas perpetuas sin posibilidad de libertad condicional.
Pero ¿Por qué? Para saberlo, primero debemos hablar de Dread Pirate Roberts y Silk Road, nombres que despiertan muchas emociones en las redes sociales, especialmente en los entusiastas de las criptomonedas.
En inglés, Silk Road significa ruta de la seda. Esta fue una de las primeras grandes rutas comerciales, que movía a miles de personas que comercializaban productos entre distintas civilizaciones e imperios. Para Ross Ulbricht, era el nombre perfecto para llamar a su página web, donde colocó una tienda online para comprar anónimamente productos ¿Qué tipo de productos? Lo que fuera. El anonimato y una época donde la ley no se inmiscuía tanto en el internet, permitían vender cualquier cosa sin riesgo. Como era de esperarse, el sitio se llenó de muchas ventas ilegales
La página fue lanzada en febrero del 2011 como un reflejo de la libertad individual y los derechos de privacidad. Según sus propias palabras, Ulbritch creó la web porque creía que “la gente debía tener derecho a comprar y vender lo que quisiera, siempre y cuando no lastimara a nadie más”.
Así, instauró un método de pago igual de anónimo: Bitcoin.
Millones de personas usaron la página para comprar de todo, desde drogas o adquirir los servicios de sicarios. Esto llevó a que el FBI se tomara en serio el comercio ilegal que estaba actuando a sus anchas en la red, rastrearon su origen y, finalmente, dieron con Dread Pirate Roberts.
Vendiendo ilegalidad

El anonimato de la página se basaba principalmente en la red Tor, obligatoria para poder acceder a Silk Road ya que esta se encontraba en la darkweb, y al pago con Bitcoin. Claramente, había “avisos” en la página donde se invitaba a los usuarios a no vender productos o servicios con el fin de dañar o defraudar, asimismo se impedía la venta de pornografía y armas. Pero con el tiempo, las restricciones desaparecieron y se convirtió en la mayor ruta de la seda del mercado negro.
Uno de los principales motivos de su detención inmediata, fue el temor a que encriptara o destruyera información importante para el FBI y el caso. Pero para sorpresa de las autoridades, se descubrió que Ross Ulbricht nunca almacenó, transportó y ni siquiera tuvo contacto con las personas, productos o servicios vendidos en Silk Road. Aun así, su sentencia fue mucho más dura que cualquiera de los criminales que usaron su web.
La mayoría de ellos recibió sentencias de tres a diez años, por lo que todos deben estar en libertad. Pero la única esperanza de que Ulbricht salga de prisión, es que se le otorgue un indulto presidencial.
Cambiando la historia del Bitcoin

Silk Road fue el primer mercado funcional de Bitcoin y Ross Ulbricht demostró que esta criptomoneda podría funcionar mucho más allá de nichos, dándose a conocer como una herramienta monetaria útil para compras en línea. Sin embargo, también ligó al Bitcoin con un aura criminal y dañó su reputación por varios años.
En el 2011, el 20% de todas las operaciones con BTC se le atribuyeron a Silk Road, sumado a que el 18% del comercio de drogas en Estados Unidos, fue a través de la página. En 2012, la popularidad de la web fue tal, que movió 1,8 millones de Bitcoin, el equivalente a 22 millones de dólares para la época.
La página también contrató a cientos de personas que se encargaban de la atención al cliente, inventario virtual, control de calidad, cadena de suministros, etc. Todos fueron pagados con Bitcoin.
Lo más irónico del caso, es que la detención y sentencia de su creador no sirvió para terminar con el legado de Silk Road. Poco después de que Ross Ulbricht haya sido encarcelado, en Reddit saltó la noticia de su reapertura, llamada Silk Road 2.0. Tampoco duró mucho y al año siguiente, durante Operation Onymous, fue cerrada. Con más o menos éxito, en la darknet han nacido otras páginas, como Black Goblin Market, Utopía, AlphaBay, ASAP Market, Hydra o Versus Market.
Ulbricht expuso en su juicio que solo era un joven idealista que vio cómo su proyecto se le fue de las manos. Sin embargo, algunos expusieron que realmente era un genio inteligente que sacó provecho del comercio ilegal ¿Cuál será la versión real?
Pingback: Zhao Tong: el adolescente que creó su propio Exchange de Bitcoin y “perdió” más de 6.000 millones de dólares