Satoshi volvió: Su Wallet muestra actividad después de casi 14 años

¿Satoshi volvió? La billetera Bitcoin mostró una gran actividad después de casi 14 años

El mundo de las criptomonedas siempre es interesante, con giros de trama y vueltas de tuerca que sorprenden a todas las personas que están al pendiente de ellas. Sin embargo, ni el más acérrimo fanático o analista de monedas virtuales pudo vaticinar que, más de 13 años después, Satoshi volvería repentinamente, reactivándose con una suma de dinero que sorprendió al mundo entero.

¿Satoshi ha vuelto?

¿Satoshi volvió? La billetera Bitcoin mostró una gran actividad después de casi 14 años
Satoshi apareció con una actividad importante.

La billetera, quien fue una de las primeras desde la aparición de Bitcoin, contenía unos 50 BTC, que era una suma modesta cuando estaba activa, pero cuyo valor se disparó a más de 3,3 millones de dólares en el mercado actual.

Pero lo realmente interesante es su resurrección, que llamó poderosamente la atención de la comunidad, quien se pregunta sobre el origen de Satoshi, su propietario y especialmente, sobre los misterios de aquellos primeros días de Bitcoin.

¿Satoshi volvió? La billetera Bitcoin mostró una gran actividad después de casi 14 años
Detalles de la transacción.

Todo salió a la luz cuando Whale Alert, una plataforma que rastrea grandes transacciones de criptomendas, señaló la reactivación de una billetera Bitcoin que había estado inactiva durante 13 años y 9 meses con una mega transacción de 50 BTC, todos los que tenía en su cuenta. Aproximadamente 3,67 millones de dólares.

¿Satoshi volvió? La billetera Bitcoin mostró una gran actividad después de casi 14 años
50 BTC transferidos.

La razón detrás de esta reactivación aún es un enigma, lo que ha provocado teorías y especulaciones. Algunos creen que el propietario de la billetera podría haber redescubierto sus claves, las cuales pudo haber perdido u olvidado, lo que le permitió acceder a su activo después de tanto tiempo.

Gabor Gurbacs, asesor estratégico de Tether y VanEck, señaló que las billeteras con 50 BTC eran relativamente comunes en los inicios de Bitcoin, pero muchas de ellas se perdieron, ya que sus propietarios no sabían cómo asegurarlas correctamente.

Para los entusiastas e historiadores de las criptomonedas, las primeras billeteras son de mucho interés, ya que podrían ligarse a los primeros usuarios, en los que destaca al propio Satoshi Nakamoto.

Hasta la fecha, la identidad de este usuario es un misterio, pero es probable que se trate de un “hodler”, quien no es más que un propietario de una billetera de Bitcoin a largo plazo, quien espera pacientemente el momento adecuado para acceder o vender sus activos. Es por ello que el renacer de esta billetera subraya el valor potencial que tiene Bitcoin a largo plazo.

Esta no es una actividad tan extraña y de hecho, es más común de lo que muchos creen. El 8 de marzo, ZyCryoti publicó un informe en donde destacó el movimiento de monedas inactivas durante mucho tiempo en la red BTC. Esto incluyó una transferencia notable por parte de whale Bitcoin que movió 1.000 BTC, valorados en 67 millones de dólares que estuvieron inactivos por más de 10 años.

Lo cierto es que el renacimiento de Satoshi llega en un momento donde el mercado de criptomonedas está creciendo de forma exponencial. El precio del Bitcoin ha subido, superando llegando hasta los 73.000 dólares, lo que indica que los inversores confían en ella.

La fortuna de Satoshi

¿Satoshi volvió? La billetera Bitcoin mostró una gran actividad después de casi 14 años
La identidad de Satoshi Nakamoto sigue siendo un misterio.

Satoshi Nakamoto estuvo cerca de la fama por primera vez con la publicación de un documento técnico donde exponía las ventajas del Bitcoin en el 2008. Después de eso, estuvo activo en los primeros foros de Bitcoin y envió emails regulares a otros desarrolladores hasta 2011, cuando desapareció de la red. Satoshi apareció de nuevo en 2014, pero solo para desmentir una noticia donde supuestamente descubrían su identidad.

Con la desaparición del usuario, la moneda también quedó intacta y su activo comenzó a acumularse durante una época en la que Bitcón se comercializaba por menos de 1 dólar y cuando cada nueva pieza que se añadía al blockchain producía 50 monedas, a diferencia de las  3 que producirá a partir del próximo mes.

El medio Fortune, de la firma forense Chainanalysis, dijo que los fondos de Satoshi suman un total de 1.124 millones de Bitcoin en, aproximadamente, 36.000 billeteras. Algo que no ha cambiado con el tiempo.

La compañía agregó que las billeteras se han mantenido “activas” con pequeñas cantidades que los usuarios transfieren de vez en cuando, lo que revela que todas las billeteras son públicas y cualquiera puede enviar y recibir Bitcoin.

Pero en enero de este año, una de las carteras de Satoshi recibió 1,2 millones de dólares en Bitcoin. No se sabe quién hizo la donación o por qué, pero se especula que fue una donación de algún millonario amante de las criptomendas que conmemoró los 15 años de aniversario de Bitcoin. Otros especulan de forma más inquietante que se trata de un movimiento gubernamental de algún país, en un intento de encontrar la identidad de Satoshi Nakamoto.

Aun así, las autoridades no tienen ni una pista, así que no tienen a quien citar, lo plantea la eterna pregunta sobre su verdadera identidad, aun 15 años después. Este es un tema que aparece regularmente, especialmente en los últimos meses, ya que Craig Wright quería que un juez de Reino Unido dictamine que él inventó el Bitcoin, pero perdió el litigio.

Esto provocó que el Bitcoin se desplomara, como muestra la  gráfico de TradingView, se observa el movimiento de precio de bitcoin SV en la última semana:

Entre los principales “candidatos” para la identidad de Satoshi, se encuentra el erudito libertario Nick Szabo, quien se cree que creó Bitcoin mientras trabajaba con Hal Finney, el difunto criptógrafo, cuyo cuerpo fue criogenizado.

Aunque las teorías más populares, descartan la posibilidad Szabo-Finney y se inclinan por nombres más famosos, como Elon Musk, la mayoría de los involucrados en criptomonedas admitirían que dicha teoría es cierto. Pero esto sigue siendo un tema tabú dentro de la comunidad, así que prefieren mantener el origen de la moneda en misterio.

El Halving de este año

Cada cuatro años aproximadamente, Bitcoin sufre uno de sus eventos monetarios más importante desde su creación. El halving es un mecanismo escrito en el código de la moneda mediante el cual se reduce a la mitad la cantidad de bitcoins recibidos por los mineros, como una especie de premio por su trabajo. Este proceso de reducción sucede cada 210.000 bloques, lo que ocurre cada cuatro años aproximadamente, y su finalidad es reducir el ritmo de emisión como parte de la oferta monetaria de Bitcoin.

Se espera que el próximo halving de Bitcoin tenga lugar el 25 de abril de 2024, y será uno de los pilares de la propuesta monetaria de Bitcoin, muy diferente al dinero tal y como se conoce comúnmente, ya que su función es ir haciendo la emisión de BTC decreciente, mientras se encamina a su límite de 21 millones que podrán existir.

Y no cabe duda que el renacimiento de la moneda abrió una vez más la caja de pandora de Satoshi, su identidad y lo que puede representar su aparición repentina en el mercado de monedas virtuales. De momento, solo queda esperar y ver en qué termina este escenario.

2 comentarios en “Satoshi volvió: Su Wallet muestra actividad después de casi 14 años”

  1. Pingback: El desafortunado James Howells: Perder un disco duro con 8.000 Bitcoins en un vertedero

  2. Pingback: Ross Ulbricht: La historia detrás de Silk Road y el hombre que cambió el Bitcoin para siempre

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio