Se ha alcanzado un trágico hito al sucumbir un oso polar en Alaska a la gripe aviar H5N1, lo que supone el primer caso documentado de este tipo.

El Departamento de Conservación Medioambiental de Alaska confirmó la muerte del oso polar en diciembre, subrayando la amenaza que se cierne sobre esta especie en peligro de extinción.
Aunque los osos polares consumen principalmente focas y pescado, la posibilidad de que el virus entre en su organismo a través del consumo de aves infectadas suscita preocupación.
El Dr. Bob Gerlach, veterinario del estado de Alaska, destaca la posibilidad de que el virus persista en el medio ambiente, especialmente en condiciones de frÃo.
El brote actual de gripe aviar, el más grave de la historia de EE.UU., ha afectado a más de 70 millones de aves desde su aparición en febrero de 2022.
Aunque afecta predominantemente a las aves, el virus se ha observado ahora en varias especies de mamÃferos, como zorros, mofetas, pumas, otras especies de osos y leones marinos.
Las implicaciones para los osos polares, dada su situación de amenaza, aún no se conocen del todo, lo que suscita preocupación por el impacto más amplio del virus de la gripe aviar en esta especie vulnerable.
Pingback: ¿Por qué se está secando el rÃo Éufrates y qué significa esto?
Pingback: Gatos de granja fallecen por beber leche de vaca cruda vacas contagiadas de gripe aviar H5N1