La Sexta Extinción Masiva ya empezó: Científicos explican por qué

La Sexta Extinción Masiva ya empezó: Científicos explican por qué

Las extinciones masivas son eventos que marcaron un antes y un después en la historia terrestre, las cuales siempre derivan de una o varias condiciones climáticas naturales extremas. Ahora, un sector de la comunidad científica está seguro que la sexta extinción masiva, no solo ha comenzado, sino que será la primera en ser por total responsabilidad humana.

Extinciones masivas en el mundo

La Sexta Extinción Masiva ya empezó: Científicos explican por qué
Las extinciones masivas siempre ha sido provocadas por causas externas.

Según no ha explicado desde siempre la ciencia, el planeta experimentó cinco eventos de extinción masiva durante su existencia. Estos sucesos se caracterizan por ser períodos cortos de tiempo en el que hay un alto porcentaje de desapariciones de diferentes peces, invertebrados, hongos, bacterias, plantas, mamíferos, aves y más.

Estos eventos suceden por diferentes causas, como explicó la revista Science, el primer periodo fue el Ordovícico-Silúrico, que acabó con el 85% de muchos de los invertebrados de la época.

A la mayoría de estos acontecimientos se les conoce por que más de las ¾ partes de las especies existentes son aniquiladas. Después del K-Pg, se estimó que el 76% de las clases marinas que existieron en ese periodo se “perdieron”.

Además, la doctora Katie Collins, curadora de moluscos bentónicos del Museo de Historia Natural, explicó lo siguiente:

“Las extinciones masivas pasadas fueron causadas por cambios extremos de temperatura, aumento o descenso del nivel del mar y eventos catastróficos únicos, como enormes erupciones volcánicas o el impacto de un asteroide”.

La sexta extinción masiva ya empezó

La Sexta Extinción Masiva ya empezó: Científicos explican por qué
Plantación de soya en Brasil. Se puede apreciar la deforestación.

Según el Museo de Historia Natural, la sexta extinción masiva ya empezó, porque el planeta comenzó a experimentar cambios drásticos como inundaciones, incendios forestales, terremotos y sequías en diferentes regiones.

Además, según las cifras proporcionadas por el Fondo Mundial para la Naturaleza, WWF según sus siglas en inglés, estima que a la lista de problemas, la agricultura es responsable del 90% de la deforestación global y representa el 70% del uso de agua dulce del planeta.

Pero a diferencia de las otras épocas donde hubo graves cambios por condiciones externas, los científicos determinaron que la principal causa de esta sexta extinción masiva se debe enteramente a la actividad humana.

Según explica Collins, muchos animales grandes son sacrificados porque se consideran un riesgo para los humanos. La gente comenzó a cazar aves depredadoras de  forma desproporcionada porque las considera amenaza para la agricultura, aunque principalmente solo comen conejos.

Estas declaraciones sugieren que, a pesar de que estos periodos de extinción suelen ocurrir en miles de años, las personas lo han acelerado a un ritmo alarmantemente peligroso. Sin embargo, la experta asegura que aún se puede limitar los impactos de la sexta extinción masiva:

“Estos desastres naturales van a exacerbar las desigualdades existentes, pero no tiene por qué ser así. Las investigaciones muestran que si cambiamos la forma en que utilizamos los recursos naturales ahora, el futuro podría ser positivo”.

Aunque es complicado imaginarse un escenario de extinción masiva actualmente, si tomamos en cuenta todos los sucesos que han ido ocurriendo cada vez más a menudo en un lapso de tiempo cercano, no es descabellado pensar que la Tierra haya entrado en su sexta extinción masiva y que los culpables de acelerar este proceso seamos, precisamente, nosotros mismos.

1 comentario en “La Sexta Extinción Masiva ya empezó: Científicos explican por qué”

  1. Pingback: NOAA ofrece 20.000 dólares por información sobre el asesino de un delfín

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio