
Hace tiempo, estaba disfrutando de una sesión de juego de BeamNG con mi hijo y grabando contenido en OBS para unos experimentos. Sin embargo, de repente, mi Windows comenzó a presentar problemas. Cada vez que lo encendÃa, parecÃa entrar en un bucle sin fin. A pesar de intentar una solución formateando el sistema, el problema persistÃa.
Mi sospecha era que OneDrive estaba sincronizando archivos que causaban conflictos en el sistema. Además, comenzó a rondar en mi mente la idea de que la versión del ISO de Windows que habÃa utilizado estaba corrupta. Esta teorÃa tomó fuerza cuando, tras la instalación, el sistema no reconocÃa automáticamente mi tarjeta nVidia.
Decidà descargar un nuevo ISO de Windows. Usando Ubuntu, procedà a “quemar” este archivo en un USB. El proceso es bastante sencillo: primero, formateo el USB; luego, monto el ISO como si fuera un disco; y finalmente, copio todo el contenido del disco montado al USB. Al reinstalar Windows con esta nueva imagen, el sistema reconoció sin problemas mi tarjeta nVidia. Sin embargo, después de instalar algunas aplicaciones y configuraciones, el problema de bucle regresó.
Empecé a sospechar de mi SSD, pero me surgÃa la duda: ¿por qué no experimentaba los mismos problemas en Ubuntu? Esto reforzó mi teorÃa de que algo estaba mal con mi instalación de Windows. Asà que me dediqué a investigar y encontré varios comandos de CMD que pueden ayudar a resolver estos problemas.
A continuación, te comparto estos comandos y una breve explicación de cada uno:
1.- Dism
Dism /Online /Cleanup-Image /CheckHealth
Dism /Online /Cleanup-Image /ScanHealth
Dism /Online /Cleanup-Image /RestoreHealth
Estos comandos sirven para verificar y reparar la imagen del sistema.
2.- chkdsk
chkdsk /r C: chkdsk /f C:
Estos comandos verifican el sistema de archivos y reparan errores en el disco.
3.- sfc
sfc /scannow
Este comando escanea y repara archivos de sistema dañados.
4.- wmic diskdrive get status
wmic path win32_pnpentity where "configmanagererrorcode !=0" get caption, deviceid, configmanagererrorcode
Con estos comandos puedes verificar el estado de tus discos y dispositivos con errores.
5.- driverquery Este comando lista todos los drivers instalados en tu sistema.
6.- mdsched.exe Este comando inicia la herramienta de diagnóstico de memoria de Windows, útil para encontrar errores en tu RAM.
7.- defrag
defrag C: /O
Este comando desfragmenta y optimiza tu disco para mejorar el rendimiento.
8.- cleanmgr Inicia la herramienta de limpieza de disco, útil para liberar espacio en tu disco duro.
Con estos comandos, espero que puedas diagnosticar y solucionar cualquier problema que estés enfrentando con tu sistema Windows. ¡Buena suerte!