Cuando hablamos de “a. m.” y “p. m.”, nos referimos a términos que diferencian las horas antes y después del mediodía. No obstante, surge la interrogante: ¿qué término es adecuado para las 12, ya sea del día o de la noche?
¿Decimos “son las 12 p.m.” o “son las 12 a.m.”?
Respuesta breve: para el mediodía es más apropiado decir 12 m., y para la medianoche, lo preciso es 12 a.m.
Esto a menudo confunde a las personas, pero recordar que el día comienza a las 12 a.m. (medianoche) puede ayudar.
¿Qué significa am y pm?
Las abreviaturas “a.m.” y “p.m.” se utilizan para designar distintas partes del día en el sistema de 12 horas, que es comúnmente usado en varios países.
a.m.: Es una abreviatura del término latino “ante meridiem”, que se traduce como “antes del mediodía”. Se utiliza para indicar las horas que van desde la medianoche (00:00) hasta el mediodía (11:59).
p.m.: Proviene del latín “post meridiem”, que significa “después del mediodía”. Se utiliza para las horas desde el mediodía (12:00) hasta justo antes de la medianoche (23:59).
Sobre Mediodía y medio día
Entonces cuando es 12 a.m. y 12 pm en un contexto más simple, “medio día” se refiere a la mitad del día, y “mediodía” al punto central del día. El término mediodía (del latín meridies) es crucial para dividir el día en dos periodos; las horas antes del mediodía se denotan con a. m. (ante meridiem, ‘antes del mediodía’) y las horas después con p. m. (post meridiem, ‘después del mediodía’).
La RAE señala que al ser el mediodía un punto exacto, usar a. m. o p. m. sería contradictorio. Así, lo correcto sería usar simplemente m. (de meridies ‘mediodía’), es decir, 12 m. para referirse a las doce del mediodía.
Sobre Medianoche y media noche
Similar al día, “media noche” sugiere una duración, mientras que “medianoche” designa la hora opuesta al mediodía.
En este contexto, la RAE sugiere usar a. m. para medianoche, ya que marca el comienzo de un nuevo día y, por lo tanto, es anterior al mediodía de ese día: 12 a. m. para las doce de la noche.
El empleo de a. m. y p. m. es crucial en el sistema de 12 horas para diferenciar si una hora pertenece a la mañana o a la tarde. Por ejemplo, sin estas indicaciones, sería confuso determinar a qué se refiere alguien al decir “nos vemos el jueves a las 6”. La RAE también aclara que, aunque los dispositivos electrónicos suelen mostrar estas abreviaturas en mayúsculas (AM, PM), lo correcto es escribirlas en minúsculas y con puntos abreviativos: “Mi vuelo salía a las 9 a. m. del sábado”.
Es importante no confundir términos como “medio día” con “mediodía”, y lo mismo aplica para “media noche” y “medianoche”, para evitar errores en la expresión.
Pingback: Correctamente se debería decir ¿“son las 12 p.m.” o “son las 12 a.m.”? Descubre la aclaración de la RAE - EnUnSegundo