Sora OpenAI: el modelo de IA que genera vídeos increíbles a partir de texto

Si en algún momento tuviste una idea para una buena película o animación, pero nunca tuviste la posibilidad de hacerla por el tiempo, esfuerzo y conocimientos que conlleva realizar de un trabajo de calidad, déjame decirte que es momento de desempolvar tus ideas, porque OpenAI acaba de anunciar a Sora, su último modelo de inteligencia artificial con el cual puedes crear videos increíbles a partir de texto.

Sora OpenAI: el modelo de IA que genera videos increíbles a partir de texto

Sora AI fue anunciado por OpenAI

Sora es un modelo de IA que puede generar videos de hasta un minuto de duración, con escenas detalladas, movimientos de cámara complejos y varios personajes con emociones individuales. También puede crear videos basados en una imagen fija o ampliar el metraje existente con material nuevo.

La funcionalidad de Sora es sencilla: un breve mensaje de texto descriptivo, como por ejemplo “un hombre jugando baloncesto en una calle de Nueva York llena de carteles de luces de neón brillantes y animados alrededor de la calle”. Con ese simple mensaje, interpretará la indicación y simulará el mundo físico en movimiento, usando toda la información de videos de los que ha aprendido.

Sora también entenderá las preferencias del usuario sobre el estilo y la atmósfera del video. Puedes pedirle que use un estilo realista, anime, de una película de 35 mm, colores vivos, y más. Incluso se podrá pedirle ajustes de brillos y enfoques de cámara predeterminados o en consecuencia.

Igualmente, podrá producir videos con resolución de hasta 1920×1280 y hasta 1080×1920. Asimismo, manejará géneros y temáticas como la fantasía, ciencia ficción, terror, comedia, acción y muchos más.

¿Cómo funcionará Sora?

Sora OpenAI: el modelo de IA que genera videos increíbles a partir de texto
Página principal de Sora, en OpenAI.

Realizará una síntesis de video a texto, lo cual es complicado ya que requiere que entienda todo el contexto de la petición. Necesita comprender sobre los objetos, personajes, que harán, como se verán y como actuarán entre ellos y el escenario.

Esto es posible gracias a una red neuronal profunda que aprenderá de datos y las tareas complejas que realice. Posteriormente, hará uso de la enorme base de datos de videos ya hechos y que cubren las diferentes peticiones del usuario.

Básicamente, Sora analiza el mensaje de texto y extrae las palabras claves relevantes, como el tema, la acción, ubicación, tiempo y estado de ánimo. Luego busca los videos más acorde dentro de su base de datos y los combina para crear un nuevo metraje.

También usará una técnica llamada transferencia de estilo, con el que modificará la apariencia del video según las preferencias del usuario. Por ejemplo, si dos usuarios piden una escena de dos gladiadores luchando en el coliseo, pero uno lo quiere con estilo animado y el otro con estilo de película de 35 mm, Sora aplicará el efecto requerido en ambos videos, cambiando el color y ángulos de cámara.

La importancia de Sora

Sora supone un avance como nunca antes se había visto en la generación de video por IA, demostrando una profunda comprensión del lenguaje y la percepción visual, dinámica y física. También muestra el potencial de las inteligencias artificiales para crear contenido atractivo e inmersivo para distintos fines, como entretenimiento, educación, arte y comunicación.

Esto da posibilidades únicas y que hace unos años, eran impensables, como la creación de avances de películas, cortometrajes, animaciones y documentales. Todo a partir de los guiones de texto. También puede ayudar a los cineastas y narradores a visualizar sus ideas y conceptos, y crear videos atractivos y únicos.

También tendrá un papel importante en el retoque y mejora de videos ya existentes, agregando efectos especiales, cambiando fondos o insertando nuevos elementos.

Incluso puede ayudar en la ciencia, a recrear imágenes y escenarios que los especialistas le indiquen a partir de sus datos, replicando conceptos científicos, eventos históricos o fenómenos culturales. De igual forma, ayudaría a los profesores a crear nuevo material de estudio, intuitivo y llamativo para los alumnos.

Incluso para los escritores, quienes desean plasmar una escena en una novela o libro, podría ayudarlos a visualizar la escena para mejorar la descripción. Eso sin contar toda la utilidad para la vida cotidiana, creando felicitaciones de diversos tipos, publicaciones en redes sociales, anuncios personalizados y muchísimos más.

¿Tendrá limitaciones?

Sora OpenAI: el modelo de IA que genera videos increíbles a partir de texto
Como todaIA, podría tener ciertas limitaciones.

Como toda IA, Sora no será perfecta y presenta algunos desafíos y limitaciones:

  • Sora no está disponible públicamente y solo es accesible para un pequeño grupo de investigadores y profesionales creativos para recibir comentarios y pruebas.
  • OpenAI no ha anunciado cuándo ni cómo lanzará Sora al público en general, ni cuál será el modelo de precios y licencias.
  • Sora está sujeto a los términos de servicio de OpenAI, que prohíben el uso del modelo para crear contenido que involucre “violencia extrema, contenido sexual, imágenes de odio, parecidos a celebridades o la propiedad intelectual de otros”. OpenAI también monitorea el uso de Sora y se reserva el derecho de revocar el acceso o modificar la salida si detecta alguna violación o abuso.
  • Sora puede generar contenido inexacto, inapropiado o dañino, como tergiversar hechos, violar la privacidad o promover prejuicios.
  • Sora también puede generar contenido que no se distingue de la realidad, lo que podría plantear riesgos éticos y sociales, como difundir información errónea, manipular emociones o erosionar la confianza.
  • Es posible que Sora no pueda manejar indicaciones complejas o ambiguas, como aquellas que involucran oraciones múltiples, razonamiento lógico o conceptos abstractos. Sora también puede no generar videos coherentes o consistentes, como aquellos que requieren continuidad temporal, relaciones causales o estructura narrativa.

A pesar de todo esto, Sora IA se presenta como una opción extraordinaria y con un alcance nunca antes visto. La próxima apuesta de OpenAI, quien la presentó en su blog hace apenas unas cuantas horas y posteriormente, fue anunciada por Sam Altman en su cuenta de X. Puedes registrarte y solicitar un acceso temprano y ver videos creados en la IA, también cuenta con un canal de YouTube donde se presentan otros videos.

Además, si quieres ver tus creaciones, el propio Altman está solicitando en que le envíen prompts para demostrar lo que es capaz de realizar Sora.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio