Descubren que un suplemento dietético reduce la agresividad

La agresividad ha sido un comportamiento estudiado desde múltiples enfoques, y ahora la ciencia apunta a que algo tan sencillo como un suplemento dietético podría ser la clave para reducirla significativamente. Un estudio reciente sugiere que los ácidos grasos Omega-3, conocidos por sus beneficios para la salud mental y física, podrían disminuir la agresividad hasta en un 28%.

El suplemento dietético

Un suplemento dietético reduce la agresividad

Los Omega-3 son ácidos grasos esenciales que juegan un papel crucial en el funcionamiento de nuestro cerebro y sistema nervioso. Este suplemento dietético se encuentra en alimentos como el pescado graso, las nueces y las semillas de chía, y también están disponibles en suplementos dietéticos, como cápsulas de aceite de pescado. Estos ácidos grasos han sido asociados con una amplia gama de beneficios para la salud, incluyendo la prevención de enfermedades cardíacas y la mejora del bienestar mental.

Recientemente, los investigadores han explorado cómo los Omega-3 pueden afectar comportamientos agresivos y antisociales. Estudios anteriores habían señalado su posible rol en la prevención de la esquizofrenia y en la mejora de la salud mental, y ahora nuevos hallazgos refuerzan la idea de que una falta de nutrición puede influir en la química cerebral que genera la agresividad.

Investigadores de la Universidad de Pensilvania realizaron un metaanálisis, analizando 29 ensayos controlados aleatorios con un total de 3.918 participantes. Este estudio, que abarca ensayos realizados entre 1996 y 2024, incluyó una variedad de grupos demográficos, desde niños de 16 años o menos hasta personas mayores de entre 50 y 60 años.

El resultado fue revelador: el suplemento dietético tuvo un efecto notable a corto plazo, con una reducción de la agresividad de hasta un 28%. Esto incluye tanto la agresividad reactiva, que ocurre como respuesta a la provocación, como la agresión proactiva, que es planificada de antemano. Hasta este estudio, no estaba claro si los Omega-3 podrían tener un impacto en ambos tipos de agresividad, lo que marca un avance significativo en la comprensión del tema.

El neurocriminólogo Adrian Raine, uno de los principales investigadores, expresó su entusiasmo por los hallazgos: 

“Creo que ha llegado el momento de implementar la suplementación con Omega-3 para reducir la agresividad, independientemente del contexto, ya sea en la comunidad, la clínica o el sistema de justicia penal”.

¿Cómo funcionan los Omega-3 en el cerebro?

adrian raine investigador del omega-3

La pregunta que muchos se hacen es: ¿cómo los Omega-3 logran influir en la agresividad? Aunque aún quedan preguntas por responder, los científicos creen que el suplemento dietético reduce la inflamación y ayuda a regular los procesos cerebrales esenciales. 

El cerebro humano está compuesto principalmente por grasa, y los ácidos grasos Omega-3 son esenciales para mantener su estructura y función adecuadas. Además, desempeñan un papel en la comunicación entre las células cerebrales y en la regulación de neurotransmisores, factores clave en el control de las emociones y comportamientos.

Aunque el estudio sugiere un vínculo directo entre el suplemento dietético Omega-3 y la reducción de la agresividad, Raine fue cauteloso al señalar que no es una solución mágica que resolverá por completo el problema de la violencia en la sociedad. Sin embargo, los resultados indican que puede ser una herramienta útil en el tratamiento y prevención de conductas agresivas.

Aunque se necesitarán estudios más amplios y a largo plazo para consolidar aún más estos hallazgos, los investigadores coinciden en que existe suficiente evidencia para seguir explorando el potencial de los Omega-3 en la regulación de la agresividad.

Además, se ha demostrado que los suplementos de aceite de pescado no solo pueden tener efectos positivos en la salud mental, sino que también pueden reducir el riesgo de ataques cardíacos fatales, accidentes cerebrovasculares y otros problemas relacionados con la salud cardíaca.Raine, el encargado de la investigación, publicó los detalles de la misma. Puedes encontrarla aquí.

Hay 2 estudios sobre esto. Está el de Universidad de Pensilvania y un estudio holandés. Los resultados de las 2 investigaciones dan un promedio de 3 meses para comenzar a ver un resultado notable usando el suplemento dietético. No obstante, no se sabe la cantidad exacta de omega-3 que hay que usar.

Así que se puede ir a un nutricionista para saber cuál es la cantidad más sana para nuestro cuerpo.

¿Existen efectos secundarios al tomar el suplemento dietético?

omega-3 capsulas para reducir la ira

Aunque el suplemento dietético sí tiene muchos efectos positivos, hay personas que puede llegar a ser víctimas de efectos secundarios. No obstante, estos efectos no le pasan a todo el mundo sino a unos pocos. Estos son:

  • Malestar: puede ser que se sientan un poco cansados o fatigados, pero la sensación es leve y dura poco tiempo.
  • Flatulencias: esta es una de las más comunes, aunque no dura tanto tiempo.
  • Diarrea: esta es la menos común, pero algunas personas suelen presentarla después de consumir omega-3.

Hay que recordar que estas reacciones pueden llegar a ocurrir en los primeros días de consumo, ya que el cuerpo se está adaptando a una cantidad más grande de omega-3.

¿Qué otros nutrientes son efectivos para reducir la ira además del omega-3?

Existen otros suplementos dietéticos que pueden ayudar a reducir la ira al igual como el omega-3. Estos son:

  • Ácidos grasos insaturados.
  • Minerales y vitaminas.
  • Vitamina D.

En resumen, el suplemento dietético Omega-3 parece ser un complemento dietético con múltiples beneficios, y ahora, con esta nueva evidencia, también podrían convertirse en un aliado clave para controlar la agresividad. Según los investigadores, un simple cambio en la dieta podría ser un primer paso hacia una sociedad más tranquila.

Referencia:

  • Aggression and Violent Behavior/The case for omega-3 supplementation to lower aggression. Link.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio