¿Táper, túper o tóper? ¿Cómo se dice correctamente?

Hay muchas palabras que provienen del inglés y han sido adaptadas al español. Lo malo de esto es que, a veces, las personas las pronuncian de diferentes formas y puede que no lo hagan bien. Un ejemplo de eso es que algunos dicen táper, unos dicen túper y otros, tóper.

A diferencia de los extranjerismos, en los que se usa la palabra original del inglés, los anglicismos, como en este caso, son adaptados al español por la RAE. Lo curioso es que las personas usan muchos anglicismos, pero desconocen el origen de las palabras.

  • Ejemplo de extranjerismo: hobby

Al decir táper, túper o tóper, uno se quiere referir a un envase de plástico en el que se puede meter comida. Y el nombre apareció porque la marca más famosa es Tupperware®. Como todos los envases dicen este nombre, tomaron la parte inicial.

Aunque desde hace mucho tiempo surgió la utilización de esta palabra, hasta el día de hoy se sigue usando. Entonces, hay que preguntarse ¿se dice táper, túper o tóper? La misma RAE nos va a dar la respuesta.

¿Se dice táper, túper o tóper?

Como notamos en estos tweets de la RAE, las 3 maneras de usarlo están bien. Así que, si esperabas tener la razón antes que alguien, todos tienen la razón. Ahora bien, ¿por qué parece que alguna de las opciones es incorrecta?

Esto sucede porque en algunos anglicismos ciertas pronunciaciones se hacen más populares. En este caso, las 2 formas más populares son táper y tóper. En el inglés, la palabra “tupper” cuando es pronunciada a veces suena con a y a veces con o.

Por eso, las personas tratando de que suene como en el idioma original, usan la versión con a y otras la versión con o. Luego, están los que no les importa eso y lo pronuncian como se escribe “túper”, algo más españolizado.

táper con comida

No obstante, por encima de todas las formas, la que más ha destacado y se emplea en la mayoría de las regiones es la palabra “táper”.

Ejemplos:

  • Hijo, te puse el desayuno en el táper para que lo lleves a la escuela.
  • Anoche me sobró un poco de carne, entonces la metí en un tóper y lo guardé en la nevera.
  • Me compré un túper supergrande, puedo meter toda la comida que quiera.

Lo más curioso de todo es que cada año las personas emplean nuevas palabras en inglés. La razón por la que esto ocurre es porque en las redes sociales se populariza el uso de estas y las personas lo copian.

Por esto, la Real Academia Española siempre está pendiente para dar respuesta a las dudas de pronunciación de las personas. Cuenta con el diccionario de la lengua española, al que todos podemos acceder para hacer consultas.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio