1.- CientĂficos del MIT diseñan un “platillo volante” que podrĂa flotar a travĂ©s de la Luna
Investigadores han imaginado un rover similar a un platillo volador, que puede flotar a travĂ©s de la superficie de la Luna y otras superficies planetarias sin aire. El “platillo volante” serĂa alimentado por el campo elĂ©ctrico que se acumula debido a la exposiciĂłn directa al Sol y al plasma circundante. En ausencia de atmĂłsfera, esta exposiciĂłn solar crea una carga que puede levitar polvo a más de un metro sobre la superficie lunar, y podrĂa ser posible aprovechar esta energĂa.
2.- Astrónomos ven cómo los chorros de agujeros negros brillan 16 veces más que la luna llena en nuestro cielo
Los astrónomos han capturado una impresionante imagen de ondas de radio, que muestra nuestro agujero negro radioactivo más cercano arrojando chorros masivos de plasma que abarcan más de 16 veces el tamaño de la luna llena en nuestro cielo. El agujero negro supermasivo en cuestión se encuentra en el centro de la galaxia Centaurus A, a unos 12 millones de años luz de distancia.
3.- Se recibiĂł la primera foto de la nave espacial desviadora de asteroides de la NASA
Está la primera imagen monumental de la Prueba de redireccionamiento de doble asteroide (DART). A principios de este mes, se abriĂł una puerta circular que cubre la apertura de su cámara telescĂłpica DRACO, lo que permite que la cámara tome su primera imagen. Se espera que la imagen más impresionante sea la que envĂe en un futuro cuando estĂ© por concluir su misiĂłn: una vista REALMENTE de cerca de un sistema de asteroides binarios, Didymos y su pequeña luna Dimorphos.
4.- Piojos proporcionan el mejor ADN humano extraĂdo de momias
Atrapados dentro del “cemento” que usan los piojos para asegurar sus huevos, los investigadores encontraron ADN en el cabello de restos momificados de Argentina que datan de hace 1,500-2,000 años. Además, la nueva tĂ©cnica para adquirir ADN humano antiguo en realidad funciona mejor que los mĂ©todos utilizados anteriormente y permite tomar muestras de restos humanos de una manera menos invasiva.
5.- Huellas en una playa resultan ser huellas de dinosaurios de 200 millones de años
El año pasado, en Penarth, Gales, un paleontĂłlogo aficionado descubriĂł un conjunto de huellas en el suelo que se han descrito en un nuevo artĂculo publicado, en el que se describen como las huellas de un saurĂłpodo del Triásico de 200 millones de años.
6.- NASA reclutĂł a teĂłlogos para ver cĂłmo reaccionaremos ante la vida extraterrestre
La NASA recurriĂł a pensadores y teĂłlogos religiosos para ayudar a evaluar y comprender el enigma existencial que la humanidad podrĂa enfrentar si descubrimos vida extraterrestre en otra parte del universo. El proyecto, titulado “Las implicaciones sociales de la astrobiologĂa”, llevado a cabo en el Centro de InvestigaciĂłn TeolĂłgica de la Universidad de Princeton entre 2015 y 2018, vio a pensadores religiosos estudiar cĂłmo las personas de diferentes religiones podrĂan reaccionar ante la noticia de que se encuentra vida extraterrestre.
7.- El parque eĂłlico marino más grande del mundo ha comenzado oficialmente a producir energĂa
La electricidad ha comenzado a fluir desde el parque eĂłlico Hornsea 2, que se convertirá en el parque eĂłlico marino más grande del mundo cuando estĂ© completo. Sin embargo, ubicado frente a la costa este del Reino Unido, es poco probable que mantenga el tĂtulo por mucho tiempo. La expansiĂłn de la energĂa eĂłlica en tierra se ha estabilizado, pero en alta mar se encuentra en una fase de crecimiento exponencial y se están desarrollando y considerando algunos proyectos inmensos.
8.- Los cientĂficos descubren cĂłmo la criatura voladora más grande del mundo se elevĂł por el aire
Cuatro artĂculos publicados han arrojado algunas ideas sobre Quetzalcoatlus northropi, probablemente el pterosaurio más grande que jamás haya existido y, por lo tanto, la criatura más grande que se haya elevado a los cielos. Con una envergadura de 10-12 metros Q. northropi era más grande que algunos aviones ligeros.
9.- Video muestra Ăşltimo vistazo de JWST antes de que se dirija al espacio profundo
Este es el momento en que el JWST se separa del cohete que lo lanzĂł al espacio, esta es la Ăşltima imagen que se obtendrá del telescopio en sĂ. El JWST, el telescopio espacial más grande, caro y poderoso jamás creado, fue enviado el 25 de diciembre.
10.- Alaska se enfrenta al “Icemageddon” mientras las temperaturas oscilan salvajemente
El clima extremo en Alaska, ha registrado temperaturas rĂ©cord y lluvias torrenciales, dejando a las autoridades en el extremo norte del estado de los EE. UU. Advirtiendo de “Icemageddon”. Enormes capas de hielo bloquean las carreteras y ahogan el tráfico en Fairbanks, la segunda ciudad más grande de Alaska,. InformĂł el departamento de transporte del estado, que ha acuñado el neologismo —un juego de palabras con “Armageddon” – para describir el frĂo estancamiento.