
Hace un tiempo Teams se separó de Office 365, pero esto solo ocurrió en la Unión Europea. No obstante, ahora, Microsoft acaba de hacer el anuncio de que la separación continuará a nivel mundial. En otras palabras, a partir de ahora tanto Teams como los programas de Office 365 se van a vender por separado.
Ahora bien ¿por qué Microsoft decidió hacer esta separación tan inesperada? Más adelante, vamos a analizar cuál fue el motivo. También podrás descubrir si este cambio beneficia o perjudica a la empresa tecnológica.
¿Por qué Teams se separó de Office 365?
Slack llevaba una buena cantidad de tiempo haciendo quejas porque consideraba que Microsoft abusaba de su dominio en el mercado. Estas quejas le dieron un gran impulso a la investigación que comenzó la Unión Europea. Tuvo inicio en julio de 2023 y la finalidad de la misma era realizar algún tipo de regulación.
Por causa de esto, unos meses después, en octubre, Microsoft tomó la decisión de separar Teams de Office 365. Esta separación solo se realizó en los paÃses que conforman la Unión Europea y en Suiza. De esa manera, lograron que la presión cediera y aparentemente se libraron de ese problema.
Recomendación: Fred Pepperman: El hombre que se sacrificó para salvar a sus hijas
No obstante, Zoom comenzó a hacer una presión mucho más fuerte de la que hizo Slack, ya que pedÃa que se efectuaran cambios que aplicaran a nivel mundial. Por esta razón, la empresa Microsoft se vio obligada a tomar una decisión que puede parecer un tanto drástica, pero totalmente necesaria.
Aunque Teams se separó de Office 365, parece que no será suficiente

Con la separación, la empresa Microsoft estaba buscando evitar ser multada debido a que se le acusaba de ser antimonopolista. La multa implica que tenga que pagar el 10% del monto total que facturen al año. Algunos piensan que no va a ser suficiente con que Microsoft realice este cambio.
Aunque Teams se separó de Office 365, ambas van a poder seguir vinculadas de alguna manera. Los usuarios que tenÃan suscripciones seguirán disfrutando de los servicios como si nada hubiese pasado. No obstante, las personas nuevas pueden elegir si hacer la vinculación o si usarlos por separado.
Lo cierto es que tanto los suscriptores nuevos como los actuales van a tener a su disposición una mayor cantidad de opciones. Sin embargo, a pesar de todos estos cambios, existe la posibilidad de que sigan siendo acusados. Para descubrirlo, piensan esperar a que pasen algunos meses y averiguar cuál es la opinión de la Unión Europea.
Entra aquà para seguirnos en Google News, recibir más noticias y otras novedades referentes a lo que ocurre alrededor del mundo.