Casi un tercio de la Gran Barrera de Coral muere después de un gran evento que sucedió este año

Casi un tercio de la Gran Barrera de Coral muere después de un gran evento que sucedió este año

La Gran Barrera de Coral ha sufrido un duro golpe debido a un varamiento masivo y severo de este año, parece que gran parte del arrecife está luchando por recuperarse. Las imágenes captadas con drones del arrecife North Point de Lizard Island en Australia, muestran que el 97% del coral blanqueado ha muerto desde dicho evento que ocurrió a comienzos de año. Esto podría predecir un escenario bastante grave para el resto de la Gran Barrera de Coral.

Peligro en la Gran Barrera de Coral

Casi un tercio de la Gran Barrera de Coral muere después de un gran evento que sucedió este año
Vista desde el dron.

Investigadores de la Universidad James Cook y la Universidad de Griffith, han publicado un artículo para The Conversation, donde explicaron que esta es la primera evaluación cuantitativa de la mortalidad de los corales a raíz del último episodio de blanqueamiento masivo. No se sabe realmente cuántos corales murieron más allá de este arrecife, pero se sabe que, según otros estudios aéreos, casi un tercio de la Gran Barrera de Coral experimentó niveles muy altos y extremos de blanqueamiento de corales el verano pasado.

El último blanqueamiento masivo de la Gran Barrera de Coral se confirmó en marzo del presente año, siendo el quinto evento de este tipo en tan sólo ocho años. La razón principal por la que estos sucesos destructivos se están volviendo cada vez más comunes en la Gran Barrera de Coral y más allá es clara: el aumento de la temperatura del océano causado por el cambio climático.

Los corales tienen una relación mutuamente beneficiosa con las algas que viven dentro de sus tejidos. El coral proporciona a las algas una superficie para que puedan realizar la fotosíntesis, mientras que las algas proporcionan al coral su exceso de azúcar. 

El blanqueamiento sucede cuando los corales expulsan las algas de sus tejidos en respuesta al estrés por calor, así como a la contaminación o enfermedades. Sin ellas, los corales pierden una importante fuente de alimento, debilitándose y volviéndose más susceptibles a las enfermedades. 

Las algas son las que dan a los corales sus colores brillantes, por lo que su ausencia los deja con un aspecto pálido y blanco. Es de ahí de donde proviene el término “blanqueo”.

Protección necesaria

Casi un tercio de la Gran Barrera de Coral muere después de un gran evento que sucedió este año

Los corales blanqueados aún no están muertos, de hecho algunos logran recuperarse y sobrevivir, pero el último hallazgo sugiere que los corales del arrecife North Point están luchando por recuperarse después del evento de 2024.

Mientras tanto, a comienzos de esta semana, la UNESCO pidió al gobierno australiano que tome medidas urgentes para proteger la Gran Barrera de Coral, lo que debería incluir el establecimiento de objetivos climáticos más ambiciosos.

También se le pidió a Australia que recopile y publique los datos sobre la última ronda de blanqueamiento “lo antes posible” para que los científicos puedan entender la gravedad del evento. El reciente estudio aéreo en North Point Reef tan solo muestra una pequeña parte de eso, pero no prevé nada bueno para el resto de la maravilla natural. 

“Nuestros datos sugieren que se necesita un plan de acción inmediato para evaluar el alcance de la mortalidad de los corales en la Gran Barrera de Coral”.

El cambio climático está provocando estragos en nuestro mundo, como lo que está sucediendo con la Gran Barrera de Coral, pero estamos a tiempo de solventarlo si tomamos las acciones correctas.

Puedes leer todo el artículo aquí.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio