
Hace un tiempo, Tesla era considerada como la crème de la crème de la tecnología automovilística y cada uno de sus autos se vendía como pan caliente. Sin embargo, esos días han quedado atrás y el escenario actual es muy diferente. Una imagen satelital reveló que hay tantos vehículos Tesla sin vender que pueden verse desde el espacio.
Lotes de Tesla que se ven desde el espacio

A pesar de que la compañía ha decidido reducir drásticamente los precios de los modelos más populares de Tesla, como el Model Y, como una medida adicional para poder dar salid a todo su inventario, lo cierto es que la fiebre por tener uno vehículo de la compañía de Elon Musk ya pasó y no hay casi nadie interesado.
Una imagen satelital reveló que los lotes de autos se han acumulado tanto, que es posible verlos desde el espacio, reveló Sherwood News en una nota.
Se debe señalar que durante el primer trimestre de 2024, Tesla informó que fabricó 433.371 unidades, de las cuales se vendieron 386.810. Esto quiere decir que el fabricante tiene 46.561 autos adicionales no vendidos, algo que se puede atribuir a la desaceleración general de la venta de autos eléctricos en el mundo.
Usando imágenes de SkyFi, un banco de imágenes satelitales, el medio pudo descubrir dónde se almacenan todos estos Teslas. Las imágenes se tomaron de la Gigafábrica con sede en Texas, un jueves cualquiera de octubre de 2023 y un jueves de marzo de 2024 y revelan lotes alrededor de la fábrica, algunos llenos en su totalidad y otros parcialmente.

Además, Tesla también almacena vehículos en otras zonas de Estados Unidos, ya que las imágenes de satélite del centro comercial Chesterfield Mall de St. Louis, muestran que un lote fuera del centro comercial tiene casi 500 autos.
Incluso, un centro comercial en Moreno Valley, California, se está usando actualmente para almacenar Teslas. Si bien la compañía todavía vende muchos autos, todo apunta a que la marca está perdiendo mucha fuerza y ya no tiene, ni de cerca, las ventas de antaño.
Además, una cadena de noticias local en Australia también mostró imágenes aéreas de un “Cementerio de Tesla”, un puerto en Melbourne, donde se acumulan miles de Teslas sin vender.
¿Por qué se están acumulando?

Hay muchas razones del por qué la gente ha dejado la fiebre por los Tesla. Una de ellas, como mencionamos anteriormente, es una disminución general por la compra de automóviles eléctricos, que ha afectado al mercado y a diferentes marcas. Pero hay otras razones.
¿Qué precio tiene un Tesla?
Una de las razones puede ser su precio. Cómo hemos mencionado, la compañía ha disminuido considerablemente los precios de sus modelos más populares, pero ya no hay tantas personas que estén dispuestas a pagar 54,490 dólares, el precio del Model Y, el ejemplar más popular de la compañía.
Pésimos políticas
Un ejemplo, puede ser el trato que están recibiendo sus compradores, como Blaine Raddon. El hombre fue uno de los reservó una Cybertruck desde su presentación, por lo tanto, fue uno de los primeros en recibirla. Pero recordemos el retraso que tuvo su lanzamiento y las circunstancias cuando la recibió no eran las mismas.
Como explicó Business Insider, cuando este residente de Salt Lake City, Utah, compró la Tesla Cybertruck, vivía en una casa familiar, pero durante los cuatro años que tardó la camioneta en salir, se mudó a un apartamento. Su nueva vivienda tiene una plaza de garaje en un aparcamiento comunitario y con plazas mucho más pequeñas.
Así que, al estacionarla, descubrió que el lugar es muy pequeño, dejándole apenas espacio para maniobrar a sus vecinos. Raddon solicitó la devolución en un email que envió al gerente del concesionario explicando su caso. Cómo respuesta, le dijeron que eso no justificaba el reembolso por parte de Tesla, también le recordó que en los términos y condiciones de compra de la Cybertruck, hay una cláusula que especifica que no puede venderla en el primer año y la multa por hacerlo es de 50.000 dólares.
Claramente hay excepciones, pero el cliente debe demostrar una causa excepcional y la Tesla debe aprobarlo. Y en dado caso que lo aprueben, es la misma compañía que lo compra, pero no por el mismo valor, ya que restan 25 centavos por milla recorrida.
Raddon envió un segundo correo a Tesla volviendo a explicar su problema, agregando que el aparcamiento comunitario le dijo que no serían responsables por daños que pueda recibir su Cybertruck. También sugirió otras soluciones, como cambiarla por un modelo más pequeño y que su intención no es especular con la camioneta. Pero nada, Tesla se niega.
Claramente, Tesla no pasa por su mejor momento, pero no han querido disminuir su producción, quizás por no aceptar su realidad o por exceso de optimismo, pero eso ha derivado en el enorme lote de autos que podemos ver desde el espacio.
Pingback: Tesla acumula tantos autos sin vender en Estados Unidos que son visibles desde el espacio | Yo el Guapo