La Tierra tendrá dos lunas durante dos meses

En las próximas semanas, la Tierra experimentará un evento fascinante y poco común: tendrá dos lunas. Se trata del asteroide 2024 PT5, un objeto de 10 metros de diámetro que quedará atrapado en la órbita terrestre durante un breve período de 56,6 días. Aunque este fenómeno no es inédito, siempre genera gran interés debido a la naturaleza temporal y rara de las minilunas.

Dos lunas por dos meses

La Tierra tendrá dos lunas durante dos meses

El 2024 PT5 fue descubierto el 7 de agosto de este año y, según los astrónomos Carlos de la Fuente Marcos y Raúl de la Fuente Marcos de la Universidad Complutense de Madrid, el asteroide será capturado por la gravedad de la Tierra entre el 29 de septiembre y el 25 de noviembre. De esta forma, se convertiría en una miniluna, dejando al planeta con dos lunas.

El estudio señala que es “poco probable que 2024 PT  sea artificial”, lo que significa que probablemente no sea solo un trozo de basura espacial, que puede confundirse con minilunas. Los investigadores sugieren que podría ser un asteroide Arjuna, definido como un objeto cercano a la Tierra con una órbita similar a la de nuestro planeta. Su nombre se debe a un antiguo príncipe del Reino Kuru, ubicado en la actual India, y un personaje central en la epopeya hindú Mahābhārata.

Tras este periodo, la miniluna volverá a escapar de nuestra órbita y continuará su camino alrededor del Sol. A pesar de su paso cercano, este asteroide no será visible para la mayoría de los telescopios aficionados debido a su magnitud absoluta de 27,6, lo que lo hace demasiado tenue para ser detectado fácilmente.

Este fenómeno es una oportunidad única para estudiar asteroides cercanos a la Tierra, aunque su corta duración limita el tiempo de observación. Las minilunas, como 2024 PT5, ofrecen información valiosa sobre los objetos cercanos a la Tierra y sus interacciones con nuestro planeta.

Minilunas: Visitantes recurrentes del espacio cercano

La Tierra tendrá dos lunas durante dos meses
Evolución de la longitud media relativa de 2024 PT 5 y su energía geocéntrica (arriba), y su semieje mayor relativo en función de su longitud media relativa y su movimiento geocéntrico nominal (abajo, la Tierra en azul, capturas en rojo).

Las minilunas no son un evento nuevo para la Tierra. De hecho, en el pasado, otros asteroides han sido capturados temporalmente por la gravedad terrestre, como el asteroide 2022 NX1, que fue miniluna en 1981 y nuevamente en 2022. Se espera que este objeto regrese como miniluna en 2051, demostrando que algunos de estos asteroides cercanos tienen órbitas que los traen de vuelta periódicamente.

El 2024 PT5 también promete más visitas. Según los cálculos de los astrónomos, regresará a la órbita de la Tierra en enero de 2025 y podría volver en 2055 como que la Tierra tenga dos lunas una vez más. Estos eventos son emocionantes para los investigadores, ya que permiten observar cómo estos cuerpos celestes interactúan con la gravedad terrestre a lo largo del tiempo, proporcionando información clave sobre sus trayectorias y composición.

El asteroide ha sido identificado como un posible miembro de la clase de asteroides Arjuna, conocidos por tener órbitas similares a la de la Tierra. Este grupo de objetos es especialmente interesante para la ciencia espacial debido a su cercanía y a la posibilidad de que futuros estudios o misiones exploren estos cuerpos de manera más detallada.

El paso del asteroide 2024 PT5 como miniluna durante dos meses ofrece una oportunidad fascinante para observar un fenómeno astronómico poco común. Aunque no será visible para el ojo humano, los astrónomos aprovecharán este evento para estudiar más a fondo este visitante temporal. Este tipo de eventos, aunque breves, nos permiten experimentar el curioso fenómeno de que la Tierra tenga dos lunas.

Referencia:

  • Research Notes of the American Astronomical Society/A Two-month Mini-moon: 2024 PT5 Captured by Earth from September to November. Link.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
La Tierra tendrá dos lunas durante dos meses