
En China se creó Douyin, en inglés TikTok. Es muy popular y adictiva, pero el uso que se le da en China es muy diferente al que se le da en otras partes del mundo.
¿Cuál es la diferencia entre Douyin y TikTok?
Se puede comparar a esta aplicación con un cuchillo. Puedes obtener un resultado diferente dependiendo de a quién se lo entregues. Si se lo das a un malhechor, vas a presenciar actos terribles, pero si se lo das a un chef, de seguro le va a servir para prepararte una rica comida.

Al igual que con este ejemplo, el contenido que se consume y la forma en la que se usa en diferentes partes del mundo es distinta. Esto provoca resultados diferentes en las nuevas generaciones. Enfocándonos en eso, veremos por qué TikTok y Douyin son tan diferentes.
Contenido y regulación
En Occidente, TikTok presenta a las personas contenido para entretenerse. Los videos que ven son sobre bailes, desafíos y contenido creativo. No tienen ningún tipo de regulaciones por parte del gobierno.
No obstante, en China, Douyin ofrece contenido para educar y enseña cómo manejar el comercio electrónico. En cuanto a las regulaciones, el Gobierno tiene restringidos ciertos tipos de contenido.
Una de estas restricciones es que se puede ver contenido 40 minutos al día solamente. Los videos que le aparecen a la gente en China son sobre ciencia, historia y otras temáticas informativas que aportan a su crecimiento intelectual.
Temáticas limitadas
Douyin limita ciertas temáticas en las publicaciones para cumplir con las regulaciones locales. En cambio, TikTok no tiene estas restricciones y permite una mayor variedad de contenidos.
Uso de Live Streams
Douyin incentivó el uso de transmisiones en vivo desde el principio, ya que los live streams estaban más establecidos en China que en occidente.
Comercio Electrónico
Douyin permite realizar ventas y compras a través de plataformas de comercio electrónico como Taobao o Jingdong. Por otro lado, en TikTok de occidente no hay ningún sistema de este tipo.
Recomendación: 8 consejos sobre cómo ser un adulto: Un video de TikTok viral que sí vale la pena
¿Cómo pueden afectar TikTok y Douyin a las siguientes generaciones?

Esta red social puede afectar las mentes de las nuevas generaciones. Algunas de estas consecuencias pueden ser negativas o positivas. Los expertos indican que el tipo de contenido de la app de cada zona es el reflejo de su cultura y va a moldear su futuro. Por eso es importante revisar el tipo de contenido que consumen los menores.
Algunas de las áreas en las que afecta esta red a las nuevas generaciones son:
Conexiones sociales
Este tipo de redes permiten que los jóvenes hablen con otros de manera virtual. No obstante, depender demasiado de esta interacción puede afectar la calidad de las relaciones, ya que prefieren hablar en línea que presencialmente.
En China, como el uso de Douyin está limitado a 40 minutos se evita crear esta dependencia virtual en los más jóvenes. Gracias a eso, pueden tener mejores habilidades sociales de manera presencial.
Autoimagen y autoestima
La autoestima y la forma de verse uno mismo puede verse influenciada por TikTok y otras redes. Si un joven se compara con los que ve en redes y se siente inferior físicamente, puede desarrollar problemas de autoestima. A edades tan tempranas es dañino tener este tipo de estrés.
En TikTok de occidente se estimula la apariencia impecable y excesivamente perfecta. Esto puede afectar la forma en la que los jóvenes se ven a ellos mismos. En Douyin se enfocan más en la mentalidad que en la apariencia física, lo que libra a su nueva generación de complejos e inseguridades exageradas.
Educación e información
Las redes sociales son una fuente de información. Los jóvenes pueden aprender sobre diversos temas, pero también deben ser críticos con la veracidad de la información.
Influencia de los contenidos
Los influencers y creadores de contenido tienen un gran impacto en las decisiones de compra, preferencias y comportamientos de los jóvenes. La publicidad encubierta y la promoción de productos pueden ser engañosas.
Se ha hecho una encuesta en Estados Unidos y otra en China y se ha descubierto cuáles son las aspiraciones de los jóvenes. En USA, la gran mayoría aspira ser influencer en redes sociales, mientras que en China aspiran a ser astronautas.
El tipo de contenido que se les presenta puede afectar sus expectativas para el futuro y sobre qué consideran un ideal.
Salud mental
El uso excesivo de las redes puede dañar la salud mental. Algunos de sus efectos negativos son la falta de sueño, la adicción y la ansiedad. La ciberintimidación también es un problema grave. Reducir el tiempo en las redes es vital para que las nuevas generaciones crezcan de forma saludables mentar y físicamente.
Entra aquí para seguirnos en Google News, recibir más noticias y otras novedades referentes a lo que ocurre alrededor del mundo.