14 Tips para concentrarte mejor

Todos deseariamos poder mantenernos concentrados con mayor facilidad, para ser más productivos, pero a veces no podemos lograrlo.

Quizás por cansancio, distracciones, falta de motivación, o cualquier otro motivo.

Por lo que decidimos compartir 15 tips respaldados por la ciencia para aumentar la concentración.

1.- Busca un lugar silencioso

De acuerdo a Mark Andrews director de Colegio Osteopático de Medicina en la universidad Seton Hill en Pensilvania, el sonido ambiental, como un auto tocando el claxon, niños gritando, pueden liberar cortisol la hormona del estrés. Mucho cortisol puede disminuir tu capacidad de concentrarte.

2.- Disminuye las multitareas

De acuerdo a un estudio realizado en Stanford en el 2009 con 100 estudiantes, la mitad se consideraban multitareas y la otra mitad no.

El ensayo examinó la capacidad de atención, capacidad de memoria y capacidad de cambiar de una tarea a la siguiente,  los que se consideraban multitareas tuvieron peores resultados en cada prueba.

“Todo los distrae” comentó Clifford Nass uno de los investigadores.

3.- Medita

La meditación es una gran manera de aumentar la capacidad de enfoque y la ciencia está de acuerdo, según un estudio realizado en la universidad de Carolina del Norte,  reveló que los estudiantes que meditaban al menos 20 minutos al día se desempeñaron mejor en varias pruebas cognitivas.

4.- Acepta el aburrimiento

Si estás acostumbrado a la necesidad de múltiples formas de estimulación, mientras que estás “relajado”, esto puede tener un impacto negativo en tu capacidad de concentrarte, dice Newport. Así que en vez de comprobar Facebook desde el teléfono mientras ves series, sugiere elegir una de las dos actividades o tomar un descanso de la estimulación.

En pequeñas dosis, Newport dice que el aburrimiento puede ser útil, especialmente si  evita la sobrecarga de múltiples tareas.

5.- Dedica horas específicas a tareas.

Según Newport si estableces parametros más ajustados pueden ayudarte a disminuir la cantidad de decisiones que debes tomar.

6.- Ejercítate regularmente

El ejercicio aparte de ser bueno para tu cuerpo, promueve la salud mental, lo cual es importante para la memoria y concentración, de acuerdo a John Ratey un profesor asociado de psiquiatría en la Universidad de Medicina de Harvard.

Los científicos  piensan que el ejercicio regular ayuda a liberar el factor neurotrófico derivado del cerebro el cual ayuda a recablear los circuitos de memoria y mejora su funcionamiento.

7.- Intenta consumir pequeñas cantidades de cafeína

Los estudios sugieren que la cafeína en dosis moderadas ayuda aumentar la concentración, en particular si estás fatigado.

Pero no exageres que te puede dar ansiedad y nerviosismo lo cual disminuye tu habilidad de concentrarte.

8.- Crea una lista de tareas por hacer

Las listas de tareas por hacer te ayudan a darle prioridad a las tareas que lo requieren y a no perder récord de algunas que puedes olvidar.

Los trabajos no terminados pueden robar toda tu concentración de acuerdo al efecto Zeigarnik en el cual tienes la tendencia de recordar más las tareas no completadas que las ya hechas.

9.- Toma descansos

Es esencial que tomes descansos cada cierto tiempo del trabajo, en un estudio con 84 sujetos les solicitaron realizar unas tareas de computadora por 1 hora. A los que se les permitió tomar pequeños descansos se desempeñaron consistentemente bien, en cambio los que no tuvieron descanso su desempeño empeoro con el tiempo.

10.- Entrena tu cerebro para concentrarse

Hay estudios que sugieren que ejercicios de concentración como Lumosity o Cogmed son útiles. Aunque no se sabe hasta qué grado.

11.- Mantén tu vista fija en un objeto distante por algunos minutos

Muchos de nosotros pasamos la mayor parte de nuestras horas despiertos mirando a una pantalla digital, lo que puede tensar nuestros ojos y dificultar el proceso de concentrar la vista.

Para reorientar los ojos, simplemente mira a un objeto distante durante unos minutos. Un buena idea es la “regla 20-20-20“. Cada 20 minutos, toma 20 segundos para mirar a un objeto al menos 20 pies de distancia (6.096 metros).

12.- Duerme bien por la noche

Uno de los principales síntomas de no dormir suficiente es baja concentración.

13.- Trabaja sin internet

Si puedes trabajar sin estar conectado al internet, menos cosas te distraeran. Los expertos opinan que cada vez que das vuelta entre las tareas, ya sea respondiendo a un amigo en Facebook o checar tu bandeja de entrada, un poco de tu atención sigue en la tarea que acabas de hacer.

Sophie Leroy profesora de la universidad de Washington en Bothell, acuñó el término “residuo de atención” y esta es la razón por la que es tan difícil cambiar entre tareas.

14.- Designa un sitio para estudio perfecto

Enfocarte requiere mucha fuerza de voluntad y de acuerdo al concepto agotamiento del ego, tenemos una cantidad limitada de energía mental, y fuerza de voluntad. Entonces para reservar energía, los partidarios de la teoría sugieren eliminar las variables que requieren tomar decisiones como elegir un sitio para trabajar. Intenta tener siempre un sitio donde puedas concentrarte y así no pierdes tiempo decidiendo dónde hacerlo.

 

1 comentario en “14 Tips para concentrarte mejor”

  1. Pingback: Como Entrenar tu Cerebro, 7 maneras que te ayudaran

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio