Hay palabras que, de no ser por el contexto, nos confundirían fácilmente. Lo que nos puede ayudar a saber cuál es cuál es la manera en que se escriben, aunque se pronuncien igual.Un ejemplo claro son las palabras tuvo y tubo.
Cuando 2 palabras se pronuncian igual o parecido se les llama palabras homófonas. Si alguna de las palabras se usa de forma incorrecta no se va a notar si se dice, pero sí se nota cuando se lee. Por eso, ahora veremos cómo usar tuvo y tubo de manera correcta.
¿Qué diferencia hay entre tuvo y tubo?
Para saber cuál es la diferencia entre ambas palabras es necesario buscar el significado de cada una y comparar en qué situaciones se puede emplear cada una.
- Tuvo: es una conjugación en tercera persona del verbo “tener”. Está conjugada en pretérito perfecto.
- Tubo: es un cilindro hueco que puede ser de plástico, metal o vidrio. A través del hueco del tubo puede pasar agua u otro tipo de fluidos.
Significados de “tener”, el infinitivo de tuvo

En el diccionario de la lengua española de la RAE se pueden encontrar todos los significados de este verbo y todas las maneras en las que se puede llegar a conjugar. Algunos de sus significados son:
- Agarrar o mantener agarrado algo, sea físico o simbólico.
- Ser dueño o poseedor de algo.
- La acción continua de sujetar algo.
- Comprender algo o a alguien.
- Dominar algo o a alguien.
- Cumplir o guardar algo.
- Dar hospedaje.
- Hacer algo o dar la impresión verdadera de algo.
- Juicio, consideración o reputación de algo o alguien.
- Pasar tiempo en algún lugar.
- Sentir o experimentar alguna emoción.
- Conservar alguna actitud.
- Sentir algo bueno o malo por alguien.
- Para decir los años propios o de algo o alguien.
Recomendación: «Hice», «hise» o «hize» ¿Cuál de las 3 formas es la correcta?
Significados de tubo

En el diccionario de la lengua española de la RAE también se puede encontrar el significado de la palabra tubo. No obstante, como esta no se trata de un verbo, no tiene conjugaciones. Algunos de los significados que posee son:
- Cilindro hueco que por cada extremo está abierto.
- Cilindro hueco que, por un lado, está cerrado y por el otro abierto y su función es contener líquidos u otras cosas blandas.
- Cilindro hueco de cristal que, por un lado, está abierto y por el otro cerrado y sirve para contener píldoras u otras cosas parecidas.
- Válvula.
Ejemplos de cómo usar la palabra tuvo
- Él tuvo un auto muy bonito, pero lo vendió.
- Ella tuvo miedo, pero llegó su papá y logró que se calmara.
- Chris tuvo a Max de mala persona, hasta que lo conoció bien y cambió de opinión.
- Alisha tuvo mucha clase cuando se comportaba bien.
- Max tuvo vergüenza de hablar y no dijo nada.
- María tuvo consideración y dejó pasar el tono de voz ofensivo de Alisha.
Ejemplos de cómo usar la palabra tubo
- Había mucha presión en el agua y el tubo se reventó.
- El contratista me dijo que comprara un tubo que resista la presión y el vapor.
- Me compré un tubo de pastillas para este dolor de cabeza.
- El tubo de la bandera está oxidado, hay que cambiarlo ya.
¿Se escribe: “tuvo” o “tubo”?
Ejemplo: Él tuvo un día muy ocupado.
Tubo: Sustantivo que se refiere a un cilindro hueco.
Ejemplo: El fontanero cambió el tubo de la cañería.
Pingback: ¿“A veces” o “aveces”? ¿Cómo se escribe correctamente?