Un increíble volcán de lava azul: tan bello como mortal

Indonesia, con su intensa actividad tectónica, es un paraíso para los vulcanólogos. Uno de los más interesantes es el Kawah Ijen, que tiene un lago ácido con unas peculiares llamas azules.

¿Qué provoca su color tan intenso?

Si bien la lava que emana de su cráter presenta el característico color rojo incandescente común a la mayoría de los volcanes, es la combustión de los gases ricos en azufre lo que le confiere su peculiar tonalidad azul eléctrico.

Los gases sulfúricos, sometidos a altas presiones y temperaturas, escapan a través de las fisuras del volcán. Al entrar en contacto con el oxígeno atmosférico, se produce una combustión exotérmica que ioniza el azufre, emitiendo una radiación de alta energía principalmente en la región del espectro visible correspondiente al color azul. Este fenómeno, conocido como quimioluminiscencia, es similar al que observamos en las luciérnagas. Estar en el lago Kawah Ijen es peligroso, ya que está colmado de ácido sulfúrico y clorhídrico que emiten vapores letales para cualquier ser vivo.

Foto: https://www.medioambiente.org/

La temperatura de combustión del azufre, relativamente baja (alrededor de 115°C), permite que el líquido incandescente fluya cierta distancia antes de solidificarse, formando caudales de azufre líquido de un intenso color azul. Las llamas, impulsadas por la presión de los gases, pueden alcanzar alturas de hasta 5 metros, creando un espectáculo visual impresionante para los especialistas y el público que han tenido la oportunidad de ir, especialmente durante la noche. ¿Te animarías a visitarlo?

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio