La depresión crónica puede causar cambios en la estructura y función del cerebro, lo que puede llevar a una disminución en el número de conexiones neuronales y, por lo tanto, a una disminución en la capacidad del cerebro para procesar información y emociones. Investigadores de la universidad de Yale encontraron que una sola dosis de psilocibina aumentó de manera inmediata y duradera las conexiones entre neuronas en ratones, el estudio fue publicado en la revista Neuron.
El compuesto activo en los hongos mĆ”gicos, la psilocibina, ha demostrado eficacia en el tratamiento de la depresión en ensayos clĆnicos con humanos, aunque los cientĆficos todavĆa estĆ”n tratando de descubrir el mecanismo detrĆ”s de este efecto terapĆ©utico.
Los cientĆficos observaron que, despuĆ©s de la administración de psilocibina, hubo un aumento en el nĆŗmero y tamaƱo de las espinas dendrĆticas, las cuales ayudan a la transmisión de información entre las neuronas. Estas conexiones aumentaron en densidad en un 10% y en tamaƱo en un promedio del mismo porcentaje.
TambiĆ©n encontraron que los cambios en la densidad de espinas dendrĆticas y la actividad neurotransmisora se mantuvieron presentes en los ratones un mes despuĆ©s de la administración de la sustancia. AdemĆ”s, los ratones que recibieron psilocibina mostraron mejores comportamientos de afrontamiento al estrĆ©s.
Los autores del estudio sugieren que la psilocibina podrĆa ser capaz de “preparar” al cerebro para integrar nuevas experiencias psicológicas, lo que podrĆa permitir un cambio de mentalidad en el paciente. SegĆŗn el estudio, esta remodelación estructural del cerebro podrĆa ayudar a corregir ciertos dĆ©ficits neurológicos asociados con la depresión, al tiempo que permitirĆa codificar nuevos conocimientos.
Es importante mencionar que la psilocibina es una sustancia psicodĆ©lica y su uso recreativo no es legal en la mayorĆa de los paĆses. Sin embargo, los investigadores han seƱalado que estos hallazgos podrĆan tener implicaciones significativas para el tratamiento de la depresión y otras enfermedades mentales.
Si bien se necesitan mĆ”s investigaciones para determinar cómo la psilocibina podrĆa ser utilizada para tratar la depresión en humanos, los resultados del estudio de Yale son prometedores y podrĆan allanar el camino para nuevos enfoques terapĆ©uticos.
Pingback: Una dosis de psilocibina puede ayudar a regenerar conexiones neuronales perdidas por la depresión - EnUnSegundo
Pingback: Esta semana en la ciencia del 3 al 9 de abril del 2022 - EnUnSegundo